Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

El 061 recibe más de 70.000 peticiones de asistencia urgente en el primer semestre del año en Granada

05/08/2010 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Unos 10 minutos y 28 segundos es el tiempo medio de respuesta de los equipos de emergencias sanitarias en las zonas urbanas

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha recibido en su centro coordinador de urgencias y emergencias de Granada un total de 71.054 peticiones de asistencia durante el primer semestre de 2010, un 3, 9% más que en el mismo periodo del año anterior en el que se recibieron 68.392.

Esto supone la atención de una media de más de 380 solicitudes diarias, recibidas tanto por el teléfono de emergencias 061, el teléfono único de urgencias (902 505 061), el 112 o por la línea de transporte sanitario. El número de llamadas atendidas por este centro coordinador del 061 ha sido de 214.115, más de 1.100 llamadas diarias en estos primeros seis meses de 2010

Los 57 profesionales sanitarios de que dispone el 061 en Granada (24 médicos, 18 enfermeros y 15 técnicos de emergencias) han sido movilizados en este primer semestre en 2.929 ocasiones, atendiendo a 2.499 personas en situaciones de emergencias. El tiempo medio de respuesta a estos pacientes en las zonas urbanas ha sido de 10 minutos y 28 segundos.

Los principales motivos de asistencia fueron las alteraciones neurológicas de la conciencia (36%), seguidas por el dolor no traumático, como el abdominal, torácico o de espalda (22%); disnea o dificultad respiratoria (14%); alteraciones de las constantes vitales, como fiebre, palpitaciones o hipoglucemia (8, 6%), accidentes de tráfico (6, 9%) y traumatismos (4, 2%). El resto de asistencias restantes corresponde a otros motivos, como alergias e intoxicaciones, entre otras.

Los recursos con los que cuenta el 061 en Granada, que dirige Eladio Gil Piñero, están distribuidos de la siguiente forma: el Centro Coordinador y sede del servicio 061 está situado en el Centro Multifuncional (CMAT), en la Parque de las Ciencias de la Salud.

En este mismo lugar se encuentra una de las bases asistenciales del 061 donde está una de las dos uvi móviles que prestan asistencia en la capital. La segunda se encuentra ubicada en el Hospital Ruiz de Alda. El servicio 061 dispone además de otra uvi móvil en el Hospital Santa Ana de Motril y de un helicóptero medicalizado con base en el Hospital de Baza, que presta servicio a toda la provincia de Granada. También cuenta con un vehículo de apoyo logístico para intervención en emergencias colectivas.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
205
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.