Subvenciones para autónomos
- Se mantienen las mismas ayudas que para las empresas.
- Los autónomos que contraten por primera vez recibirán una ayuda complementaria de 2.000 euros por la primera contratación que realicen.

B. Por sector o actividad
Ayudas para industria
- Ayudas a Pymes Industriales para Proyectos de Industria 4.0
Ayudas para industria por inversiones en I+D, en materia de información y comunicaciones (ciberseguridad, internet del futuro, tratamiento de datos) e implementación de soluciones innovadora en los procesos de fabricación utilizando tecnologías como realidad aumentada; robótica colaborativa; fabricación aditiva; sensores y sistemas embebidos; control de procesos.
- La cuantía oscila entre el 10% y el 30% para inversiones materiales e inmateriales en función del tamaño de empresa y de la zona de la Comunidad de Madrid; 200.000 euros para las medianas empresas y 300.000 euros para las pequeñas empresas, siempre que los gastos subvencionables sean al menos de 40.000 euros.
Ayudas para comercio
- Ayudas a proyectos de inversión para la modernización e innovación de las pymes comerciales La cuantía máxima será de 30.000 euros.
Subvenciones para empresas
Ayudas para comercio ambulante
- Ayudas de diferente cuantía destinadas a este sector, se convocan varias de diferente contenido a lo largo de cada ejercicio.
Ayudas para empresas artesanas
- Ayudas a empresas artesanas para la promoción y formación.
- Cuantías variables para formación y asistencia a ferias, exposiciones y actividades promocionales.
Ayudas a emprendedores
- Con carácter general, para los trabajadores que se encuentren en situación de desempleo y quieran emprender la ayuda será del 80% de los gastos justificados hasta un máximo de 2.500 euros.
- Se puede incrementar en 1.500 euros por gastos de inmovilizado. La cuantía total podrá ser de 4.000 euros.
Ayudas para mujeres emprendedoras
- La cuantía máxima será de 4.580 euros incluidos los gastos de inmovilizado.
Ayudas a jóvenes emprendedores
- Para menores de 30 años que emprendan la cuantía alcanzaría los 4.580 euros.
Ayudas para emprendedores mayores de 45 años
- Para este colectivo la ayuda máxima será de 4.580 euros.
Ampliación de la Tarifa Plana para autónomos
- Esta ayuda permite a los autónomos de la Comunidad de Madrid prolongar durante un máximo de doce meses adicionales la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social.
Apoyo a la creación de nuevas cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción
- Hasta un máximo de 12.000 euros por entidad de nueva creación.
- Esta cuantía se ampliará hasta los 15.000 euros para empresas creadas en núcleos rurales o para entidades puestas en marcha por menores de 30 años.
Cada año se conceden ayudas que pueden encontrar en esta página de Subvenciones en la Comunidad de Madrid.
Subvenciones y ayudas
A. Por contratación de trabajadores y conciliación social y laboral
Estadísticas de subvenciones tramitadas
Subvenciones y ayudas 2020
- En 2020 y a pesar de la suspensión de plazos administrativos generado por la crisis sanitaria que inhabilitó las gestiones con las administraciones públicas, hemos conseguido más de 100.000 euros en ayudas directas y a fondo perdido para nuestros clientes.
- Hemos presentado más de 40 expedientes de los que ya se han cobrado el 80% y hemos tenido un 100% de éxito. Todas las solicitudes presentadas han sido concedidas.
- Hemos conseguido ayudas y subvenciones para empresas y autónomos afectados por el Covid-19 por una cuantía superior a los 25.000 euros.
- Para aquellas empresas y autónomos que han realizado contrataciones a jóvenes, mayores de 45 años, han incorporado trabajadores en situación de Erte o renovado a sus trabajadores los contratos temporales por indefinidos, las subvenciones han superado los 57.000 euros.
- También, hemos gestionado varios expedientes por incentivos por la implementación del teletrabajo para empresas y autónomos madrileños, junto con una convocatoria iniciativa de la Comunidad de Madrid de incentivar a las empresas que han invertido en tecnología por el teletrabajo, en este caso, el total de las ayudas supera los 20.000 euros.
- Finalmente y, como ya hemos indicado anteriormente, hemos conseguido más de 100.000 euros a modo de inversión por subvenciones sobre acciones que todas las empresas realizan habitualmente y que desconocen en su mayoría o evitan por la sobrecarga que supone dedicar a la solicitud y gestiones posteriores parte del tiempo que deben dedicar a su actividad principal.
Subvenciones y ayudas 2021