¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mptgpress escriba una noticia?
12vo programa disCapacidad sin distancia, con maría Paz Giambastiani. Neuropsicología y ELA; El informe sobre el coste de la discapacidad intelectual, y participación en primera persona de personas con esquizofrenia y su participación en la obra de teatro "La ratonera" interpretado por Jose y Txus. Editorial y música.
Audio: Http://m.ivoox.com/12-programa-discapacidad-sin-distancia-audios-mp3_rf_4386790_1.html
Editorial
No al copago confiscatorio....discriminatorio
La diversidad social no está tenida en cuenta por el Cermi, quien promueve desde hace tiempo una iniciativa legistaltiva y popular para modificar la ley de autonomía personal y de atención a la dependencia sobre el copago.
Erradicarla es la intención o por lo menos modificar esta norma y solicitar que se incluyan "criterios más claros, justos e igualitarios en relación a la capacidad económica" de las personas con discapacidad.
Hasta ahora la aplicación del copago en dependencia estuvo marcado por las diferencias en la aportación por parte de los usuarios, entre las diferentes comunidades autónomas así como los problemas en su aplicación. Más inconvenientes que efectividad.
"Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio", es el lema principal de la campaña y un instrumento mediante el que el CERMI pretende llegar a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales y a la ciudadanía en general, para que apoyen la iniciativa que se supone que incide en la justicia, la igualdad y la coherencia.
Ahora como considerar equitativa una propuesta que es discriminatoria en el grado de participación, aunque la medida nos afecte a todos. Según los requisitos de participación ? sí para firmar hay condiciones que cumplir- solo lo pueden hacer las personas con nacionalidad española. La excusa es que basan la legalidad sobre el padrón electoral.
Para empezar es una falacia porque las personas con nacionalidad europea constamos en el padrón electoral pero no podemos incidir en esta campaña, y las personas inmigrantes tampoco. Aunque la discapacidad no discrimina entre nacionales o extranjeros, el Comité Español de personas con discapacidad si lo hace.
Señoras y señores, ya saben, más allá de sus ganas de impulsar la campaña contra el copago confiscatorio, si no es nacional, absténgase de hacerlo, las condiciones lo excluyen.
About these ads