¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La venta de impresionismo y arte moderno realizada ayer en la casa de subastas Christie´s de Londres se ha convertido, gracias a sus 184 millones de euros de recaudación, en la subasta más cara de la historia de la capital británica. El precio máximo fue pagado por el Retrato de Angel Fernández de Soto –popularmente conocido como El bebedor de absenta–, de 1903, una obra maestra del período azul de Pablo Picasso (1881-1973) que se vendió por 42 millones de euros.
Además, también hubo otras obras que cobraron protagonismo en la cita. Frauenbildnis (retrato de Ria Munk III), uno de los últimos grandes retratos femeninos pintados por Gustav Klimt (1862-1918), se vendió por 22, 6 millones, un precio superior a su estimación.
Grandes obras
Le baiser, realizada en 1969 por Pablo Picasso (1881-1973), se vendió por 14, 6 millones de euros. Esta obra fue pintada durante un periodo particularmente fértil y productivo en la carrera del artista, y se exhibió en la exposición celebrada de Picasso en el Palacio de los Papas en Aviñón en 1970. Antes, el cuadro había sido adquirido por el vendedor en una subasta en Londres en junio de 2003 por 2, 8 millones de libras de entonces.
Por su parte, Parc de l'Hospital Saint Paul, de 1889, de Vincent van Gogh (1853-1890), alcanzó los 10, 8 millones de euros. Fue pintado durante el confinamiento voluntario de la artista en el asilo de Saint-Paul-de-Mausole, uno de los períodos más ricos e importantes de su carrera. Por último, Nu à la Chaise longue, de 1923, un trabajo importante y colorido de Henri Matisse (1869-1954) alcanzó los 8 millones de euros.