Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?

Unas 58.200 personas han pasado por la exposición de pintura italiana de la Fundación Mercedes Calles en Cáceres

29/05/2014 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Unas 58.200 personas han pasado por la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero de Cáceres para ver la exposición 'Il Furore della Ricerca. Grandes maestros de la pintura italiana en la colección Cavallini-Sgarbi' que se puede ver en la sede de la institución, en la plaza de San Jorge, desde el pasado mes de febrero. Ampliar foto La muestra permanecerá expuesta hasta el 30 de junio por lo que la cifra de visitantes se incrementará en los días que quedan hasta su clausura, según ha señalado a Europa Press el director de la fundación, Luis Acha. En la exposición se pueden apreciar 39 pinturas de artistas como Tiziano, José de Ribera, Veronés, Il Guercino, Ricchi, Fumiani, Johannes Hispanus, Artemisia Gentileschi, Bononi, Morazzone, Vivarini, Cantarini, Cagnacci, entre otros nombres destacados.Se trata de un recorrido por la obra de los clásicos italianos de los siglos XV al XVIII que transporta al visitante a un pasado aún vivo en nuestra cultura.

image

Una mirada a la pintura universal e intemporal que han servido de inspiración a grandes creadores hasta nuestros días. Con esta propuesta de una de las mejores colecciones privadas de Italia la fundación promueve un mayor conocimiento de la pintura italiana clásica por una parte y, por otra, invita a un diálogo de ésta con la pintura española de la misma época, que evidencia la influencia de los grandes maestros italianos en los pintores españoles que allí se formaron. De esta forma, se puede establecer un diálogo entre distintas concepciones y sensibilidades artísticas, estéticas e incluso técnicas, de unos y otros. Un ejemplo del nexo de unión entre ambas es la participación de José de Ribera, el Spagnoletto, y Johannes Hispanus, nacidos en España y afincados en Italia. Esta producción ha sido comisariada por el propio coleccionista Vittorio Sgarbi, historiador, escritor y crítico de arte de prestigio internacional.

La Fundación ha editado un catálogo bilingüe con textos Sgarbi, de Rina Cavallini, y de otros técnicos bajo la coordinación científica de Pietro Di Natale. La exhibición reúne temáticas diversas, como retratos, vírgenes, pasajes religiosos, alegorías, mitologías y hechos históricos, organizadas por orden cronológico, lo que permite un discurso natural de las piezas seleccionadas y la mejor comprensión del espectador. Esta es también la última oportunidad de ver esta acreditada colección en España que, tras su estancia en Cáceres, partirá inmediatamente a dos importantes pinacotecas como son el Museo Nacional de San Carlos de Méjico DF y al Museo Nacional de Colombia. Tanto la entrada como las visitas guiadas con grupos o escolares son gratuitas. El horario para poder verla es de lunes a sábado de 11, 00 a 14, 00 horas y de 17, 00 a 20, 00 horas, y los domingos y festivos en horario de mañana.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2148379/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2148379/0/#xtor=AD-15&xts=467263

El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com

-El Arte de Divertirse-


Sobre esta noticia

Autor:
Artacano (2425 noticias)
Fuente:
elartededivertirse.com
Visitas:
1521
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.