¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Anibal Gómez escriba una noticia?
¿Cuando siembras confusión, cosecharás anarquía... Viene por la destrucción del Peronismo???
Cuando siembras confusión, cosecharás anarquía...
En la actualidad de la Política Argentina, observamos una traspolaridad ideológica como personal, que se manifiesta en mensajes incoherentes, dentro de la corriente que dicen representar y las acciones de personalismos absolutos, esto lo observamos tanto en parte del Oficialismo, como en casi todo la Oposición, se habla mucho de Peronismo, pero están muy distantes al pensamiento peronista, sin embargo esta falsa ideología personalista del peronismo se proclama como en las últimas elecciones casi un 70% de los candidatos, más esta decir, que lejos están del bombo y mas de los Muchachos Peronistas, pero eso sí se rasgan las investiduras, diciendo ser Peronistas, afianzando su falso ego en el canto de la sublime Marcha.
La mentira e Hipocresía se le suma a lo dicho anteriormente, cuando Nuevos Partidos ó Corrientes Políticas Empresariales, se tildan de Peronistas, Perón dijo “ Para conducir un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo. “, cuando el mas noble ignorante político de los Ciudadanos, no le cabe otra que sonreir, porque nadie se lo cree, empezando ellos mismos, que le deben avisar a sus rostros el cambio cuando hablan de Perón, entonces, a donde se quiere llegar, nos queda sólo a una respuesta a la confusión, y quien gana, quien saca provecho de ello?, muchos, muchos más de lo que vos pensás..., pero a costa de qué, que de pronto el Pueblo dormido y manso reaccione, lo estamos viendo en el Mundo, cuando poderosos dictadores, caen bajo la reacción y el escarmiento de sus pueblos, pero esto será la realidad en Argentina???, claro que no, por su indolencia, y por la falta de interés, sobre todo de la Juventud, por lo cual nos queda, buscar a Idealistas, que deseen lograr los cambios culturales a través de los Partidos Políticos, estructuras, húmedas y casi absoletas, que nadan en la rosca del falso poder, en el objetivo de asirse al salvavida oportuno, para sobrevivir, pero no el Partido, sino las personas que lo conducen, para arrumarse con las amantes o disfrutar del dinero ajeno a su voluntad en los paraisos turísticos, por lo tanto se debe participar y abrir las puertas como las mentes, despertándolos de un letargo siestero, la Juventud es la respuesta, es el futuro y al cual le debemos brindar la posibilidad de actuar.
Dentro del Movimiento Peronista, le llega dicha confusión, mas allá, por sus divisiones ideológicas sectarias, sino por no respetar las órdenes y la doctrina del General Perón, su artífice máximo sumado al pensamiento social de Evita, los tiempos cambian, y las traiciones tambien, cual es el MOTIVO ÚNICO, vienen a destruir al Peronismo Verdadero, desmoralizando con traiciones a la Militancia, destruyendo sus casi inexistentes escuelas doctrinarias, sólo queda la Cultura Peronista y varios Compañeros Leales que contados por los dedos estamos en el frente de la Verdad, luchando día a día po mantener los Ideales, que VAMOS POR LA CUSA Y NO POR LOS CARGOS, en cambio en la vereda de enfrente, se confunden entre Oficialistas y Opositores, cuando sus celulares estan interconectados para provecho propio, intereses ajenos y mútuos como proyecto y negociados, a costa de nuestra Patria y menos por el Movimiento, peor por la Causa, Evita nos dio "que donde había una necesida existía un Derecho", la actualidad Peronista?, dice: Donde hay una necesidad existe un Negocio... (Sic?), es mi sincera opinión.-
Apellidos y Nombres sobran en dichos conversos, es más fueron algunos primeras figuras en las elecciones últimas, la pregunta es quién los eligió, si el Partido está clausurado, peor aún en la oposición nuevamente aparecen con la pretensión de ser nuevos candidatos, las preguntas son, porque se autoeligen?, porque ante la derrota desaparecieron??, que hicieron con el dinero de los Compañeros de la Campaña, porqué traicionaron su propia campaña, porque viajaron a Londres, EE UU, etc., vamos muchachos, se les terminó el queso, aquí estamos para hacerles frentes con la Militancia, por la vuelta del Peronismo que nunca debimos abandonar en manos vacilantes como confusas de Uds. y NO VENIMOS A CONFRONTAR SINO A CAMBIAR LO NUEVO POR LO NUEVO, Y NO POR LO VIEJO!!! está claro, si le abrimos los brazos de la fraternidad Política, siempre y cuando se bajen de sus falsos peldaños de un Poder “que hace rato vienen mamando de la Teta”.
En referencia a la confusión ideológica, No necesitamos amigos del P.C., que nos conduzcan, como en alguna lista anterior, el Peronismo está vivo y sobran Compañeros preparados intelectualmente como doctrinariamente, para cubrir la lista de candidatos como funcionarios, y los Compañeros Sindicalistas, siempre serán la columna de nuestro Movimiento, está bien que algunos tendrán que cambiar, sobre todo en los personalismos absolutos, y volver a las Bases de nuestra Doctrina y sobre todo respetarlas, así como ven, hay Peronismo sano todavía, y para rato, debemos sacarnos algunas “pulgas”, nada mas.
En referencia al llamado PROGRESISMO, les comoento que la palabra ‘proguesista’ viene del verbo latino progredior, que significa ‘avanzar’, ‘andar hacia delante’ y por extensión ‘progresar’ en un camino o plan trazado. Lo contrario de un ‘progresista’ es un ‘retrógrado’, del verbo retrogredior, ‘andar hacia atrás’, ‘retroceder’.
REGISTRO INTELECTUAL IDEOLÓGICO POLÍTICO A NOMBRE DEL PERONISMO.
Ser progresista consiste en mejorar la realidad social, económica y cultural de los ciudadanos, tarea estrechamente ligada a lograr la igualdad de derechos y la ampliación de las libertades de las personas.
Ser progresista significa crear las condiciones para construir una sociedad capaz de asegurar que todos tengan acceso equitativo a las oportunidades del progreso y de la protección social, una sociedad con garantías mínimas exigibles.
Ser progresista significa comprometerse con la creación de un nuevo balance entre el Estado, el mercado y los ciudadanos que nos permita combinar el crecimiento económico, la igualdad de oportunidades, el respeto del medio ambiente y el ejercicio de las libertades.
En otros debates como la defensa de los pueblos originarios, el uso de energías alternativas, proteger el Medio Ambiental, la defensa de los trabajadores, la descentralización y la transparencia de las instituciones públicas y privadas descubriremos también subyacentes el conservadurismo y el progresismo.
Si observan el detalle de análisis del Progresismo, se basa lisa y llanamente de la Doctrina Peronista, la misma que de 1946 está en vigencia, nada más que algunos muchachos, la actualizan pero olvidándose del REGISTRO INTELECTUAL IDEOLÓGICO POLÍTICO A NOMBRE DEL PERONISMO..
Como ven ante tanta confusión, trato de aportar con mi opinión, un poco de claridad y verdad, observando que la Política Argentina aún tiene la salida democrática, solamente que de la motivación deberemos ir a la acción, personalmente la ejecuto en mis días, sumáte, vos estimado Compañero, sé que lo haces pero debemos estar más unidos... así nos dijo el General, y por algo lo dijo... No te parece????
Donde hay una necesidad existe un Negocio..
Un abrazo Peronista
Juan Aníbal Gómez
JuanAnibalGomez@gmail.com facebook: Juan Anibal Gomez Twitter: @AnibalGomez1
15-6211- 5691