¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Gonser escriba una noticia?
Por Comunidades Autónomas, Andalucía, con 102, es la que concentra un mayor número de campos de golf, seguida de Cataluña, con 46, excluyendo de estos datos los campos de tipo rústico, uno en ambos casos
El número de campos de golf federados en España, a 1 de enero de 2010, es de 416, 18 más que en 2009, un incremento significativo si se tiene en cuenta la situación de crisis actual pero que se explica si se tiene en cuenta que el inicio de la construcción de las nuevas instalaciones tuvo lugar hace dos y tres años.
De los 416 instalaciones de golf destaca La Cala Golf, en Málaga, el mayor complejo golfístico de España, con 3 recorridos de 18 hoyos y 6 hoyos pares 3
Al margen de estas 416 instalaciones de golf se encuentran los 19 campos rústicos registrados en la base de datos, además de 37 canchas de prácticas y 119 clubes sin campo, asociaciones que, como su nombre indica, promueven este deporte pero carecen de campo de golf, lo que hace un total de 572 clubes de golf federados en España a principio de año.
Del total de 416 campos de golf, 38 de ellos –además de cinco canchas de prácticas– tienen carácter público y popular, lo que representa un 9.1 % del total, un porcentaje ya significativo si se tiene en cuenta que hace quince años los campos de golf de titularidad y gestión pública eran sólo 3.
De los 416 instalaciones de golf destaca La Cala Golf, en Málaga, el mayor complejo golfístico de España, con 3 recorridos de 18 hoyos y 6 hoyos pares 3
En este tipo de campos se encuentran federadas 39.879 personas, que suponen el 11.8 % del total de licencias en España, cifrada en 338.588 a primero de año 2010, cimentando con ello el espectacular proceso de popularización experimentado por el golf en los últimos años.
Por Comunidades Autónomas, Andalucía, con 102, es la que concentra un mayor número de campos de golf, seguida de Cataluña, con 46, excluyendo de estos datos los campos de tipo rústico, uno en ambos casos.