Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Securitymovil escriba una noticia?

550 millones de identidades expuestas por robo de datos en 2013

10/04/2014 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Symantec dio a conocer su Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet, que pone al descubierto un cambio importante en el comportamiento de los delincuentes cibernéticos.

La mayoría de los ataques dirigidos en 2013 fueron hacia gobiernos y servicios, mientras que las industrias con el mayor riesgo de ataques fueron la minera y de manufactura.

image

En 2013, el número de robo de datos de datos aumentó 62%, lo que generó la exposición de aproximadamente 552 millones de identidades (esto más que toda la población de México, Brasil, Argentina, Colombia y Perú juntas).

Quienes se desempeñan como asistentes personales y aquellos que trabajan en áreas como relaciones públicas fueron blanco constante de ataques cibernéticos, ya que los cibercriminales los tuvieron en la mira como un primer paso para llegar a objetivos de un perfil más alto, como celebridades o altos ejecutivos.

Más sobre

Números de tarjetas de crédito no es la información más hackeada. Con el Internet de las Cosas y la tecnología usable el robo de identidad ha tomado un nuevo matiz. Según el ISTR Volumen 19 de Symantec la información más requerida por los ciberdelincuentes son los nombres reales, fechas de nacimientos y cédula de identidad, con los cuales pueden robar la identidad de los usuarios. Incluso de los dispositivos como pulseras para hacer running.

Los cibercriminales también están trasladándose a lo real más que a lo virtual, complementando sus ataques con llamadas telefónicas para hacer que las víctimas abran los correos. Los principales "asuntos" de correo para los ataques de empresas son "factura" y "orden de pago".

Fuente: CNN


Sobre esta noticia

Autor:
Securitymovil (709 noticias)
Fuente:
securitymovil.com
Visitas:
3051
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.