Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que StarOfService escriba una noticia?

11 consejos para conductores principiantes

20/12/2017 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los instructores de conducción de StarOfService han generado esta lista de consejos para que los conductores principiantes se sientan más seguros y confiados a la hora de largarse al camino:

Los Instructores de conducción de StarOfService han generado esta lista de consejos para que los conductores principiantes se sientan más seguros y confiados a la hora de largarse al camino:

1. Un conductor seguro es un conductor confiable:

Es natural estar nervioso cuando recién estás aprendiendo a conducir. De hecho, está bien estar un poco nervioso. Conducir realmente es una actividad peligrosa, pero nos arriesgamos porque nos proporciona un nivel de libertad que nos representa un beneficio. Por el contrario, un conductor nervioso es un conductor inseguro. Desde el primer día, debes aprender a mantener tus emociones bajo control. Ten confianza, escucha a tu instructor y trata de divertirte.

2. Ponte cómodo con el vehículo antes de conducirlo:

Todos los autos son diferentes y deberías sentirte cómodo al entender los controles en cada vehículo que manejas. Esto incluye los controles del asiento, radio, desempañador, calentadores, ventanas, cerraduras, cómo limpiar el parabrisas, donde se encuentran las luces, qué significan los medidores, etc.

Lo último que necesitas mientras conduces por la carretera como un nuevo conductor es tener que buscar un interruptor o una palanca a medida que avanzas. Así que tómate el tiempo para conocer el automóvil y sentirte cómodo con él antes de comenzar a conducirlo.

3. No te preocupes por lo que piensan los otros conductores:

Mientras creas que estás conduciendo con seguridad, realmente no importa lo que piense un extraño en el coche contiguo. Por ejemplo: si estás conduciendo dentro de los límites de velocidad, no te apures si un conductor ansioso te hace señales con las luces o te toca la bocina para obligarte a ir más rápido. Lo más probable es que nunca vuelvas a verlo, de manera que ignóralo y sigue conduciendo a tu propio ritmo.

4. Elige a tus amigos sabiamente

Existe una buena posibilidad de que uno de tus amigos sea un conductor peligroso. Debes ser honesto con tu amigo y no sucumbir ante su presión para que realices maniobras peligrosas. No vale la pena.

Desde el primer día, debes aprender a mantener tus emociones bajo control

5. Mira lejos en el camino

¿Sabías que el cuerpo humano solo fue diseñado para viajar a velocidades de alrededor de 15 mph? Cuando conducimos más rápido que eso, tenemos que luchar contra nuestros propios instintos. Naturalmente, las personas tienden a mirar directamente en frente de su vehículo cuando conducen o directamente en el automóvil frente a ellos. Este es un gran error y un muy mal hábito de conducción. Siempre debes mirar lo más lejos posible y mantener la vista en movimiento.

6. Manejar de forma segura significa usar todos tus sentidos

Cuando conduces, debes usar todos tus sentidos. La mayoría de las personas usa instintivamente su visión, pero ¿qué pasa con su sentido del olfato? ¿Notas el olor a aceite o frenos quemados? ¿Estás escuchando problemas con tu vehículo o sirenas de vehículos de emergencia?

7. ¡No te distraigas!

Hablar en un teléfono celular o enviar mensajes de texto mientras se conduce son formas comunes de conducir distraído, pero hay otras formas de conducir distraído que podrían ser incluso más peligrosas. ¿Sabías que tener a un pasajero en su automóvil es una de las distracciones más peligrosas que puedes tener? ¿Qué hay de beber un refresco mientras conduces? Técnicamente, hacer otra cosa que no sea prestar atención a tu modo de conducir es conducción distraída. Depende de ti controlar el nivel de estas distracciones.

8. Aprende Mecánica Automotriz Básica

No necesitas ser un maestro mecánico ni nada por el estilo, pero debes saber absolutamente cómo cambiar un neumático, abrir el cofre, cambiar una bombilla, sacar una batería, agregar aceite y refrigerante al automóvil y comprender qué significan las luces de advertencia del tablero. Los automóviles tienen una forma de romperse en los lugares más inconvenientes y no siempre se puedes asumir que la asistencia en el camino estará disponible cuando lanecesites, de manera que has de conocer los conceptos básicos.

9. Mantén la distancia correcta

Los expertos coinciden en que la velocidad es la causa principal de accidentes mortales, pero la distancia de seguimiento incorrecta también es una de las principales causas de accidentes graves. Si dos coches viajan 60 km/h pero tienen 20 segundos de espacio entre ellos, podría argumentarse que son más seguros que dos coches que viajan a 40 km/h pero tienen 2 segundos de distancia el uno del otro.

Mantén siempre una distancia de seguimiento segura, especialmente en condiciones climáticas adversas.

10. Sé extra cuidadoso en las intersecciones

La mayoría de las personas que resultan gravemente heridas en los choques en esquinas con semáforos podrían haber evitado el accidente con una pequeña comprobación proactiva. Cada vez que seas el primer vehículo en un semáforo y la luz se ponga verde, mira en ambas direcciones para asegurarte de que el tráfico cruzado se detenga. Nunca confíes ciegamente en que todos se detendrán.

11. ¡Diviértete!

Aprender a conducir es una de las experiencias más memorables que tendrás en toda tu vida. Así que relájate, ten cuidado, ¡pero también disfruta de la experiencia!


Sobre esta noticia

Autor:
StarOfService (1 noticias)
Visitas:
17879
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.