Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Anonymous descubre al verdadero Trump : sus mentiras, su xenofobia, su doble rostro

01/03/2017 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El hacker enmascarado Anonymous está librando una "guerra" contra el presidente Trump para que las personas que tienen moral y no quieren verse mezclados en la xenofobia y las mentiras del millonario presidente reaccionen a tiempo

Donald Trump y la administración de Estados Unidos, genera grandes temores sobre mayor intromisión del servicio de inteligencia en la vida personal de la población. Así lo aseguró el ex colaborador de la seguridad informática de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Edward Snowden. 

Por medio de teleconferencia organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Snowden, mencionó que a pesar de que Washington aseguró no realizar más espionaje cibernético, con la llegada de Trump al poder “las reglas pudieran cambiar”. 

“Si el gobierno efectivo gana nuestra confianza, porque durante varios años opera correctamente ¿qué pasa cuando eso cambia?”. Pues que desconfiamos en el gobierno. 

“Snowden añade "es este tipo de desafíos,   los que enfrentamos hoy en Estados Unidos con los resultados de la última elección”, agregó el experto informático que huyó de EEUU. 

Cabe señalar que el ex analista de la CIA actualmente vive en Moscú, tras filtrar en 2013 información clasificada del gobierno norteamericano que conmocionó a nivel global, respecto al alcance de las operaciones de espionaje de Estados Unidos. Fue entonces cuando nació Wikileaks, dirigida por Julián Assange. 

Por todo eso a Edward Snowden, lo consideran de gran valor, ya que sacó a la luz por primera vez en la historia de la CIA,   los excesos del gobierno norteamericano, por casos de espionaje a ciudadanos nacionales y de otros países.

Antes de la llegada de Trump al poder, el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes  aprobó el contenido de la ley Cispa que fue votado en un Pleno de la Cámara de Representantes poco después. Trás  su tramitación legislativa, fue aprobado por el Senado y más tarde promulgado  por la Casa Blanca.  

"Esta  iniciativa demuestra que Trump se dispone a emplear todos los recursos del Gobierno y del sector privado para lograr su objetivo”, opinó Gutiérrez, presidente de la organización Vamos Unidos USA

Según él, el Gobierno de EE.UU. finge defender el derecho a la privacidad y la libertad de expresión que la Constitución otorga a los ciudadanos. Sin embargo "la ley CISPA viola de forma hipócrita la libertad de expresión de todos los norteamericanos", concluye el analista.  

La CISPA entrega el control sobre los datos de los usuarios al Gobierno norteamericano y a varias compañías privadas. Prevé, además, eximir de cualquier responsabilidad a las empresas que recopilen y compartan información por motivos de seguridad. 

En su convocación en pastebin.com, los 'hacktivistas' llamaban a apagar las páginas "al menos durante parte del día" para protestar contra la polémica ley sobre ciberseguridad aprobada el pasado jueves por la cámara baja del Congreso de EE.UU.

 

 

La lista de los sitios que participan en la protesta fue publicada en la página  de los hackers. 

La CISPA (Ley de Intercambio y Protección de Información de Inteligencia Cibernética) "es como permitir a los policías entrar en tu casa y registrar tus archivos personales sin ninguna orden judicial", comentó Anonymous, que organizó un apagón de Internet como represalia. 

La organización Anonymous destacó que el apagón era necesario para llamar la atención sobre la ley y pidió difundir información sobre ella. Mientras tanto, las cuentas en Twitter vinculadas a Anonymous intentaron que el 'hashtag' #CISPABlackout figurara entre los más populares.  

En esos días ya pasados más de 7.000 páginas, incluídas Wikipedia, Reddit y Google, se apagaron en protesta contra las leyes antipirateo SOPA y PIPA, la adopción de las cuales fue revocada después de la acción.

El grupo de hackers Anonymous afirma que es capaz de piratear la información privada del presidente Donald Trump.

En un vídeo dirigido a los ciudadanos del mundo dice  que ha llegado el momento de "luchar contra las fuerzas del mal", y señaló que la intolerancia y el racismo han estado en la vanguardia desde las campañas presidenciales de 2016 . Se trata de un calificativo obvio al entonces candidato presidencial republicano Donald Trump. Los Hackers de Anonymous han declarado la "guerra" a Donald Trump.

El orador enmascarado como Anonymous en el vídeo continua diciendo que están librando la "guerra" contra el magnate de los negocios para las personas que todavía tienen moral y no quieren que sus votos se puedan comprar. Anonymous  añade que el derecho a la resistencia, incluso si cuesta la libertad y la vida de uno, es el centro de su movimiento.

Por otra parte, el vídeo  pinta a Donald Trump como un individuo que ambiciona dominar la Casa Blanca con el fin de "promover un programa del fascismo y la xenofobia, así como de persecución religiosa de los musulmanes a través de políticas totalitarias". 

Se podría recordar que el hombre de negocios de Nueva York no ofrece una solución al terrorismo a raíz de los ataques de París y la ejecución en masa de San Bernardino. Llegó a decir que a los musulmanes se les debe prohibir la entrada en Estados Unidos y que debe  configurarse una base de datos  para realizar un seguimiento de sus actividades y su paradero en todo momento. 

Trump hizo comentarios sobre los mexicanos diciendo que son responsables de traer gente mala al país. El hombre enmascarado en el vídeo planteó la cuestión, diciendo que EE.UU. en realidad robó una gran cantidad de tierra de los mexicanos a través del uso de la violencia, en conflictos del siglo pasado, y que la gente del otro lado de la frontera "no cruzó la frontera, la frontera los cruzó a ellos". 

En relación con el terrorismo,   Anónymous  continuó  condenando al  presidente Trump  por sugerir que el terrorismo se puede disuadir asesinando a miembros de la familia de los terroristas. Sin embargo, el grupo señaló que la solución propuesta es también una forma de terrorismo, que sólo conducirá a más violencia. 

El hombre enmascarado también recordó a todos que Donald Trump estudió los discursos del  líder nazi, Adolf Hitler, así como los del Ku Klux Klan.

Las noticias más recientes relacionadas con el Trump también  mencionadas en el vídeo se refieren  a su campaña de  violencia contra "manifestantes pacíficos".

Junto con el vídeo, la organización pirata  afirma que tiene el número de seguro social de Donald Trump, un número de teléfono móvil que se dice  pertenece al nuevo presidente, su fecha de nacimiento, nombres de sus hijos, y una dirección de empresa. Su agenda personal y números de teléfono del representante legal también fueron supuestamente publicados por Anonymous.

No hay nadie en el mundo que pueda adivinar el tipo de arma que Trump v a usar contra sus enemigos en el futuro

El vídeo se produce dos días después de que el grupo hacktivista declaró la "guerra total" del presidente. 

Anonymous tiene en cuenta que Donald Trump ha cumplido tres semanas en el cargo. Sí, sólo tres. Pero a juzgar por todo lo sucedido en los últimas semanas da la sensación es que ha pasado años. Protestas masivas, caos en los aeropuertos, críticas internacionales, conflictos con la prensa, mentiras… Alguien puede pensar que el magnate neoyorquino se iba a moderar una vez sentado en el Despacho Oval, se ha equivocado. 

Nada ha cambiado en la actitud del nuevo presidente, ni siquiera las mentiras. Uno podría pensar que la responsabilidad de liderar al país más poderoso del mundo infundiría en el republicano y en su equipo algo de pudor. No es el caso, y todo parece indicar que, larga o corta, esta legislatura estará cargada de “hechos alternativos” y ataques a la “deshonestidad” de la prensa. 

Pero, ¿quién es realmente el deshonesto? En las últimas semanas, el mandatario y su equipo se han prodigado en declaraciones tergiversadas o directamente falsas. Sin titubear, se han sacado de la manga votos fraudulentos, audiencias históricas o “amistad eterna” con quienes se enfrentaron durante la campaña. Estas son algunas de las falsedades más escandalosas de sus semanas en el poder. 

Millones de votos fraudulentos”

Aunque ganó las elecciones presidenciales, Trump parece no estar contento. Le ha sentado especialmente mal que sus detractores le resten legitimidad por haber perdido en voto popular por la cifra histórica de tres millones de votos. Por eso, en semanas pasadas afirmó en una reunión a puerta cerrada que había habido entre tres y cinco millones de votos ilegales que fueron a parar a su rival electoral, Hillary Clinton, y que pretendía iniciar una investigación al respecto. 

No es la primera vez que hace esa acusación sin dar ninguna prueba. Pero es que no las hay. Según The New York Times, funcionarios electorales de todo el país han asegurado que no hay evidencias de que la gente votara ilegalmente, algo que también respaldó en su día el expresidente Barack Obama. Esta tesis también la apoyan las webs de verificación de datos Snopes.com y Politifacts. 

Fue la mayor audiencia que jamás haya presenciado una toma de posesión, punto”

La ceremonia de investidura del pasado día 20 de enero quedó deslucida por la evidente poca asistencia de público a la jura y primer discurso como presidente de Trump. Imágenes aéreas del National Mall mostraban grandes espacios vacíos, un escenario muy diferente al que tuvo ante sí Obama durante su primera toma de posesión en 2009. Algo que quedó evidenciado en las imágenes sobre la ceremonia.

 Al día siguiente, en su primera rueda de prensa como portavoz del presidente, un enfadado Sean Spicer regañó a la prensa (sin aceptar preguntas) por sus intentos “vergonzosos e incorrectos” de “minimizar el enorme apoyo” del presidente. “Fue la mayor audiencia que jamás haya presenciado una toma de posesión, punto”, dijo sin aportar datos. Ese mismo día Trump aprovechó para afirmar que los periodistas “están entre los seres humanos más deshonestos de la Tierra”. 

Las fotos entre los asistentes a la investidura de Trump  y los que fueron a la de Obama en 2009 que han aparecido frente a frente en varios periódicos de Washington, permite comparar y los que presenciaron la de Obama son más que el doble.

Aparte de las pruebas gráficas, el otro dato que existe para hacernos una idea de los asistentes a la ceremonia es el de la autoridad del transporte del área metropolitana de Washington. Sus registros muestran que el día de la investidura a las 11 de la mañana (una hora antes de la jura), 193.000 personas estaban utilizando el metro, frente a las 513.000 que lo hicieron en la primera jura de Obama en el año 2009 y las 317.000 que lo hicieron después de que fuera reelegido en 2013. 

Por otro lado, expertos en medición de multitudes aseguraron a The New York Times que la ‘Marcha de las mujeres’, celebrada al día siguiente, tuvo una asistencia tres veces superior, y los datos del metro también lo corroboran: una hora antes de la protesta había 275.000 viajeros. 

México pagará el 100% del muro”

Cinco días después de llegar al poder Trump firmó la orden ejecutiva para empezar los preparativos para construir un muro que cubra por completo la frontera con México. El presidente afirma que la construcción ahorrará dinero, pero los cálculos dicen todo lo contrario. También asegura que frenará la inmigración, pero ya hace tiempo que salen más mexicanos de los Estados Unidos de los que entran. Pero quizás la declaración más escandalosa es que México reembolsará al completo el coste de la obra. 

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha reiterado en numerosas ocasiones que eso no va a ocurrir. “Lo he dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro”, afirmó tras la firma de la orden. Y de alguna forma Trump se ha tenido que comer sus palabras y admitir indirectamente que el gobierno mexicano no pondrá ni un céntimo. Ahora, el presidente de EE.UU. quiere pagar el muro con un impuesto del 20% sobre las importaciones desde México. 

No es un veto a los musulmanes”

La medida inmediata que más ha encendido a la comunidad internacional y a los ciudadanos norteamericanos en las últimas semanas ha sido el veto migratorio a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Siria, Irak, Irán, Libia, Yemen, Somalia y Sudán), una medida que ha dejado a miles de personas en peligro. 

Ante las acusaciones de islamofobia, Trump ha asegurado que no se trata de un “veto a los musulmanes”, sino de una medida para mantener al país a salvo del terrorismo. En esta afirmación hay dos mentiras. Por un lado, la orden ejecutiva establece que “para priorizar peticiones de asilo por parte de refugiados exiliados por persecución religiosa, la religión de esos individuos debe de ser minoritaria en su país de origen”. Todos los países vetados son de mayoría musulmana, por lo que la norma sí que les pone dificultades a la hora de pedir asilo. 

Por otro lado, un vistazo a las hemerotecas deja claro que la inmensa mayoría de las personas que han cometido atentados terroristas en EE.UU. no procedían de los siete países vetados. Sólo se conocen tres ataques con motivación terrorista que hayan sido perpetrados por personas de alguna de estas nacionalidades, y ninguno de ellos provocó víctimas mortales. Varias informaciones apuntan a que la elección de los países excluyó a aquellos en los que Trump tiene grandes negocios e inversiones, como Arabia Saudí, Pakistán y otros de amplia mayoría musulmana. 

Otra de las falsedades pronunciadas por el presidente es que antes de su polémica decisión “si eras cristiano, era imposible entrar”, en referencia a Siria. Según Politifacts, los cristianos constituyen una fracción muy pequeña de los sirios admitidos en el programa de refugiados (también es cierto que representan un 10% de la población del país), pero no hay evidencia de que esto sea resultado de una política discriminatoria. 

Soy el que más ha apoyado a la CIA”

La primera visita que hizo el mandatario tras llegar a la Casa Blanca fue al cuartel general de la CIA en Langley. Allí, aparte de volver a insistir en la “deshonestidad” de la prensa, afirmó hablando de él mismo en tercera persona que “no hay nadie que tenga una mejor consideración de la comunidad de la Inteligencia que Donald Trump”. Pero seguramente los agentes presentes en la sala todavía tenían muy presentes el tuit realizado una semana antes acusando a su jefe, John Brennan, de estar detrás de la filtración de “noticias falsas”. 

Pero sus enfrentamientos con las agencias de inteligencia del país vienen de lejos. Primero atacó a Brennan por no encausar a Hillary Clinton por el escándalo de los correos electrónicos. Después, cuando la CIA vinculó a Rusia con los ataques informáticos durante la campaña electoral, Trump tachó esas afirmaciones de “ridículas”. “No me lo creo en absoluto”, subrayó. 

Sin embargo, en su primera rueda de prensa tras ganar las elecciones tuvo que admitir la implicación rusa. Es más, al final ha pedido a John Brennan que siga al frente de la agencia de inteligencia. Ya se sabe, amores reñidos son los más queridos. 

El crimen en Filadelfia está subiendo terriblemente”

Una de las promesas de campaña de Donald Trump ha sido reforzar la seguridad en las calles del país para reducir el crimen. Es cierto que en algunas ciudades, como Chicago, la delincuencia se ha disparado, pero el presidente ha hecho afirmaciones sobre otras ciudades que son completamente incorrectas. 

En su primera visita a Filadelfia tras llegar a la Casa Blanca dijo que el crimen subía “terriblemente”. Pero, ¿qué nos dicen los datos? Que los asesinatos entre 2015 y 2016 han pasado de 280 a 277. Es decir, se han reducido. Es cierto que en 2014 la cifra fue más baja, pero si analizamos la tasa de homicidios desde los años 90, la ciudad ha reducido el número de muertes violentas. 

La administración Trump también jugó con los números al afirmar en la web de la Casa Blanca que los homicidios habían aumentado un 50% en Washington. Los datos de la policía metropolitana apuntan a que en 2014 hubo 105 asesinatos. Al año siguiente 162, pero en 2016 la cifra bajó a 135. Y por cierto la mentira más flagrante es la de un gran atentado terrorista en Suecia que salió de su boca en un discurso. El embajador de ese país dijo que era no mentira sino un invento que Suecia estaba tranquila y no había habido ninguna información respecto a un atentado o algún intento de tal. Por si fuera poco al día siguiente dijo que un amigo suyo, un tal Jim solía pasar sus vacaciones en París pero que este año después de los atentados de la ciudad Luz y en Niza no ha ido a Francia porque allí reina el estado de guerra. Esta vez fue el presidente francés Hollande quién llamó a Trump mentiroso y dudó de la existencia del tal Jim.


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
7462
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.