Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Apuntesperiodismo escriba una noticia?

El aborto primero hay que mostrarlo y luego discutirlo

23/06/2011 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta mañana veía el programa Cada Día por Canal 9. Los conductores Sergio Gras y Julieta Navarro presentaron a un grupo de mujeres a favor del aborto. Y hablaron de eso. Pero faltó algo muy importante: decirle a la gente qué es el aborto .

image Mi comentario en el Facebook

del programa Cada Día

Bien, hoy ya no alcanza con eso. En Internet, hoy se pueden ver fotos y videos de aborto. Entonces en la TV y en los medios digitales, cada vez que se discuta ese tema, es necesario que lo hagan a partir de los videos y fotos del aborto, porque o sino no se entiende de lo que se está hablando (o mejor dicho, se intelectualiza demasiado y se pierde la esencia de lo que se debate).

¿Si eso causa asco o impresión? Por supuesto, pero ¿qué tiene de malo querer mostrar algo que ese grupo de mujeres y otros tantos quieren legalizar? Si no es así, entonces estamos ante un escenario hipócrita.

Hace un tiempo yo abrí el blog Aborto: Holocausto Underground, con fotos y videos de abortos, más profundos fundamentos que rechazan esta práctica.

Lo que hoy vi en Canal 9 fue miedo y prudencia de los conductores del programa en tratar este tema y en el fondo, como periodista y según la experiencia que yo viví, es fácil suponer que dentro del ambiente de los diarios y TV exista miedo en los comunicadores para expresarse, sobre todo, en contra de este holocausto underground.

"De aborto vos no podés hablar" (mi experiencia en los medios)

Trabajaba en uno de los medios más importantes de Mendoza y acababa de publicar una nota titulada Testimonios de mujeres que abortaron, que relataba las tristes consecuencias psicológicas y espirituales de esa práctica en hospitales estadounidenses. También le agregué un testimonio de aborto hecho por una mendocina en un blog que yo tenía en Periodista Digital   A todo ésto, yo estaba a cargo de las encuestas del diario digital y el tema del momento era una madre que quería hacerle el aborto a una de sus hijas, violadas por un familiar. Se me ocurrió colgar tres opciones de respuestas a la pregunta "¿la joven violada debe hacerse un aborto?". Las mismas fueron: sí, no y no, mejor tener el bebé y darlo en adopción.

image Blog Aborto: Holocausto

Underground La encuesta arrancó con la tercera opción -la de la adopción- ganando por goleada...hasta que me llamaron desde las altas esferas de mando. Una autoridad me dijo que en ese medio trabajan periodista de todo tipo de ideologías y personalidades, por lo tanto, como católico podía expresarme libremente pero...." ya no escribirás más temas que tengan que ver con el aborto porque vos tenés una clara postura en contra del aborto ", así, en seco. Luego me dijo que de esa encuesta sacara la tercera opción y que quedara en "sí" o "no": a partir de ese momento comenzó a imponerse la opción "sí" y finalmente ese público que al principio se pronunció a favor de la adopción -al quitársele la opción "darlo por adopción" terminó por expresarse a favor del aborto . Me animé y le expliqué a esa autoridad que en Mendoza hay más de 500 parejas anotadas en la lista del Registro de Adopción -yo y mi mujer estamos por ingresar en la misma-, por lo tanto esa tercera opción es válida, pero de nada sirvió. Y faltó decir que unos meses antes, en mi blog Mirá Cómo Somos, que integraba el staff de blogs de un medio, me llegó la orden de un directivo de borrar el link que llevaba al blog Aborto: Holocausto Underground, por lo feo de las imágenes.

En fin, creo que les será muy difícil a los periodistas que trabajen en TV y en medios digitales animarse a poner fotos y videos de abortos cada vez que se trate ese tema, pero bueno, en su momento yo me animé a hacerlo, tuve que dar la cara ante las autoridades y por eso quería alentarlos a que lo hagan.


Sobre esta noticia

Autor:
Apuntesperiodismo (297 noticias)
Fuente:
apuntesperiodismodigital.blogspot.com
Visitas:
2238
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.