Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Abre 'Madrid Abierto'

06/02/2010 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Acaba de inaugurarse la sexta edición - la primera en formato bienal - de Madrid Abierto, uno de los programas artísticos al aire libre más importantes de España, que invitará a los ciudadanos, hasta el 28 de febrero, a participar en diversos proyectos seleccionados entre un total de 580 presentados a concurso.

El objetivo de los organizadores es, según Jorge Díez, director del programa, "generar propuestas que planteen otra manera de construir la ciudad". Con esta cita, Madrid estará tomado por el arte contemporáneo durante casi un mes, ya que este evento coincidirá con otras cuatro importantes exposiciones más con el mismo tipo de expresión artística, entre ellas ARCO .

"Hay que situar los proyectos en lugares reales para conseguir que haya una verdadera unión entre los artistas y el público", afirmó durante la rueda de prensa de presentación Cristina Conde, directora general de proyectos culturales del ayuntamiento de Madrid.

Otra de las intenciones principales es, en palabras de Isabel Rosell, directora general de archivos, museo y bibliotecas de la Comunidad de Madrid, "explorar al máximo la colaboración y la cooperación como catalizadores de cambios beneficiosos para la ciudad y sus habitantes. Hay que estimular la participación civil"

Propuestas interesantes

Una de las propuestas más peculiares de esta edición es el "Huert-o-Bus". Con este proyecto, su creadora, Lisa Cheung, desplazará un jardín móvil por diversos barrios madrileños, con el objetivo de fomentar la jardinería en los espacios públicos, una especie de punto de encuentro para todo el vecindario que decida acercarse a construir su huerto.

Otra iniciativa curiosa para quienes necesiten recuperar el tiempo perdido es la que presenta Gustavo Romano, llamada "Time Notes". Se trata de una oficina móvil que recorrerá el Paseo de la Castellana y que permitirá al público obtener una compensación en billetes a cambio del tiempo que hayan perdido a lo largo de su vida, como una forma de reflexión acerca de los nuevos estilos de vida en las grandes ciudades.

Por otra parte, Iñaki Larrambe se ocupará de enseñar a los ciudadanos otra forma de conocer Madrid. En su caravana, denominada "Unofficial tourism" y estacionada en el Paseo de Recoletos, ofrecerá una guía alternativa para quienes quieran conocer la ciudad desde un punto de vista diferente: recorridos que nos permitirán perdernos por antiguos salones recreativos, barrios que han sido localizaciones y sets de películas famosas...en definitiva otros mundos dentro de la misma ciudad.

Y desde el punto de vista social, una de las iniciativas más interesantes es la llamada "Hucha de los deseos", con la que su promotora, la artista Susanne Bosch, ha ubicado en el barrio de La Latina una hucha gigante en la que se pueden introducir pesetas y cambiarlas por un deseo o una idea con la que mejorar el barrio, con el objetivo final de decidir colectivamente entre los vecinos en qué invertir la recaudación obtenida.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
272
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.