Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La Academia Sueca denuncia fatua que condenó a Rushdie en 1989

24/03/2016 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tras un silencio que duró 27 años, la institución sueca que concede el Premio Nobel de Literatura, denunció este jueves la fatua emitida entonces por el gobierno iraní contra el escritor Salman Rushdie.

En un comunicado, el director de la Academia Sueca, Tomas Riad criticó el pronunciamiento efectuado por autoridades islámicas iraníes en 1989.

"El hecho de que la sentencia de muerte sea emitida como un castigo por un trabajo literario también implica una grave violación del derecho a la libre expresión", dijo el organismo.

La academia había declinado tomar una posición sobre la fatua emitida en 1989 en contra de Rushdie, esgrimiendo que el principio de independencia. El organismo que otorga el Premio Nobel de Literatura expresó entonces sentirse dividida entre mostrar su apoyo al escritor y mantener su neutralidad.

"El principio de independencia de la literatura del control político es de una importancia fundamental para la civilización y tiene que ser defendida frente a los ataques vengadores y defensores de la censura", agregó al director de la academia.

La publicación de "Versos satánicos" en 1988 provocó una fuerte polémica desde la prohibición y quema del libro en varios países árabes hasta la declaración de una fatua contra Rushdie, emitida por el ayatolá iraní Ruhola Jomeini.

Desde entonces el escritor vive bajo protección permanente.

Rushdie, nacido en India, se considera ateo y en sus memorias publicadas en 2012 dijo que la "fatua era la primera nota de una música oscura".

"El principio de independencia de la literatura del control político es de una importancia fundamental para la civilización y tiene que ser defendida frente a los ataques vengadores y defensores de la censura", agregó al director de la academia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3319
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.