Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raul Peniche escriba una noticia?

Los accidentes viales ocasionan el 38% de los policias muertos en Veracruz, Mexico

14/09/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Veracruz dos de cada5 policias muertos, fallecio por un accidente vial

Policías veracruzanos, con estirpe de héroes Escrito por Redacción BocaDelRío.Com/Edgar Ávila Sábado, 12 de Septiembre de 2009 13:11 *Los elementos de Seguridad Pública son de los policías más entregados y disciplinados del país y cotidianamente protagonizan acciones que rebasan con mucho sus responsabilidades

Son disciplinados, con una alta labor de servicio y, poco a poco, sumamente capacitados. Atrás quedó la imagen de aquellas figuras regordetas y sudorosas que vestían un uniforme policial desgastado, sin botones y con botas roídas.

Hoy las fuerzas del orden veracruzanas tienen otro rostro. Con lealtad y orgullo de ser policías, los agentes conservan la paz y el orden público que permiten el desarrollo de la sociedad

No es tarea sencilla, cuando se conoce que atienden nada más y nada menos que 200 mil llamadas mensuales de auxilio en todo el territorio veracruzano. Y todo a través de 19 Delegaciones que actualmente conforman a la Secretaría de Seguridad Pública.

Se trata de una enmienda sumamente difícil, pues de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia, se cometen anualmente en los 212 municipios veracruzanos un promedio de 35 mil delitos.

Y los nuevos policías veracruzanos deben prevenir los robos a casa habitación, de vehículos, bancos, comercios, así como el abigeato, asaltos y robos en carreteras, lesiones, homicidios, violaciones, secuestros e ilícitos clasificados como “otros”.

Su estirpe data desde la invasión norteamericana a principios del siglo pasado, cuando un uniformado municipal X Monford se enfrentó al ejército invasor sin importarle su superioridad numérica.

Desde entonces, su espíritu es un emblema para quienes abrazan esta carrera en Veracruz, a tal grado que ante el busto de este personaje, generaciones de egresados de la Academia Estatal de Policía de El Lencero refrendan sus votos para velar por la tranquilidad de los veracruzanos y sus visitantes.

El Secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer informó que han realizado importantes inversiones en materia de capacitación y equipamiento automotriz y de armas de fuego.

Tan sólo en el último año (de agosto del 2008 a agosto del 2009) han sido canalizados 51 millones 812 mil pesos en la adquisición de vehículos, motocicletas y cuatrimotos para todos los agrupamientos y policías intermunicipales.

Pero además, para la adquisición de nuevo y moderno armamento se canalizaron 31 millones 677 mil pesos y para uniformes un total de cinco millones 370 mil pesos. Pero esa inversión de nada serviría sin una adecuada capacitación.

Desde que se firmó el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, un total de 976 elementos policíacos veracruzanos han recibido adiestramiento debidamente actualizado, homologado y validado por instancias federales por los tres apartados fundamentales: jurídico, axiológico y técnico policial..

López Esquer detalló que se trata de Capacitación en Formación Inicial para Policía Preventivo, y Capacitación en Formación Especializada a través del Curso Técnico en Seguridad Pública.

“La Dirección de la Academia Estatal de Policía ha impartido los cursos mediante la plantilla de docentes con que cuenta, la cual se encuentra debidamente acreditada y certificada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública en las Técnicas de la Función Policial”, afirmó.

El nuevo rostro policiaco es sorprendente. Armey desarme de armamento; manejo de bastón Boo; y retención y conducción de personas, son solo algunas de las habilidades que hoy poseen los agentes.

De manera paralela les impartieron cátedras de ética policial, derechos humanos y proximidad social, superando los contenidos mínimos propuestos por la Academia Nacional de Seguridad Pública

El cambio se nota. Las fuerzas del orden ahora imponen e infunden respeto entre la sociedad. Los agrupamientos carretero, canino, marítimo fluvial y lacustre, el de caballería y de combate a la pobreza también son un ejemplo de combatividad.

Pero a veces, la disciplina y eficiencia se paga con creces. La guerra contra el crimen organizado que se libra en Veracruz le ha causado bajas importantes a las corporaciones policíacas. Y los números hablan por si solos: en dos años y medio, 24 inspectores, comandantes y agentes policíacos cayeron en cumplimiento del deber.

ENTRENAR ALOS POLICIAS EN SEGURIDAD VIAL ES UNA PRIORIDAD

Las muertes en cumplimiento del deber incluyen a dos comisionados, un inspector y un comandante, los cuales perecieron en enfrentamientos armados con grupos de la delincuencia organizada.

Del total de los casos, en 17 los agentes murieron con disparos de arma de fuego y siete restantes en accidentes viales a bordo de unidades oficiales, según un documento oficial de la Secretaría de Seguridad Pública.

Los informes oficiales detallan que el mayor número de bajas (cinco) se reporta en la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, región donde en 2007 se registró una oleada de violencia relacionada con el narcotráfico.

Aunque también hay decesos de policías del Agrupamiento Carretero, de la Policía Intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnehuyocan y de corporaciones municipales, éstos últimos asesinados cuando pretendían detener a delincuentes “menores”.

El informe oficial da cuenta de muertes de policías por accidentes en unidades oficiales. Siete de ellos impactaron sus unidades y otros cayeron de las bateas de las camionetas en las que eran transportados a una misión.

POLICIAS MUERTOS EN ACCION*

NOMBRE MUERTE

Gerardo Gutiérrez Monraga Enfrentamiento armado

Joaquín Cueto Herrera Enfrentamiento armado

Miguel Ángel Bencomo Álvarez Enfrentamiento armado

Cándido Chagala Mezo Accidente automovilístico

Honorio Gutiérrez Muñoz Enfrentamiento armado

Pablo Aguilar Ruiz Enfrentamiento armado

Javier Cid Vázquez Accidente automovilístico

Ignacio Martín Solís Asesinado por delincuente

Carlos Pérez Marín Accidente automovilístico

Víctor López Carmona Asesinado por un compañero

Juan Pablo Aburto Martínez Asesinado por delincuente

Ricardo Ayala Escobar Asesinado por delincuente

Ubaldo Reyes Soriano Enfrentamiento armado

Carlos Torres Martínez Enfrentamiento armado

Emiliano Moran Cruz Accidente automovilístico

Luis Flores Espinoza Asesinado por delincuente

Pedro Malaga Sixtega Cae patrulla al detener delincuente

Jacinto Bayona Bayona Levantado y asesinado

Enrique Martínez Xala Levantado y asesinado

Juan Ortega Roldán Asesinado por reos

Cristóbal Ascencio Santiago Accidente automovilístico

Miguel Callejas Ávila Accidente automovilístico

Avelino Hernández Domínguez Accidente automovilístico

Andrés Miñon Cadena Accidente automovilístico

*Del 2005 al 2008. Fuente: SSP


Sobre esta noticia

Autor:
Raul Peniche (106 noticias)
Visitas:
3593
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.