Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sfleon escriba una noticia?

Aceite de oliva: oro liquido del Mediterráneo

21/09/2014 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea. Se trata de un delicioso producto que además de un gran sabor, aporta grandes beneficios para nuestra salud por su alta concentración de ácidos grasos esenciales

El cultivo del olivo comenzó en Egipto en el año 2000 a.C pero no fue hasta el siglo XI a.C cuando llegó a España traído por los fenicios. Fue en la época de esplendor del Imperio Romano cuando el cultivo del olivo en la península ibérica alcanza su máximo desarrollo, hasta el punto que Hispania se convirtió en una de las provincias más prósperas del Imperio.

En la actualidad, España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. El 98% de la producción mundial de aceite de oliva se produce en el área del Mediterráneo, y de ella, tres cuartas partes se produce en España, y en menor medida en Italia y Grecia.

Homoibericus, tienda online de productos españoles de alta calidad, incluye una gran selección con algunos de los mejores aceites de oliva del momento

El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea. Se trata de un delicioso producto que además de un gran sabor, aporta grandes beneficios para nuestra salud por su alta concentración de ácidos grasos esenciales. Homoibericus, tienda online de productos españoles de alta calidad, incluye una gran selección con algunos de los mejores aceites de oliva del momento.  Algunas de sus principales características:

  • Regula los niveles de colesterol en sangre incidiendo positivamente en la recuperación de enfermedades cardiovasculares y arterioesclerosis.
  • Reduce la hipertensión.
  • Facilita la absorción de calcio incidiendo positivamente en la prevención de la osteoporosis.
  • Algunos de sus componentes tienen propiedades anti-inflamatorias similares al ibuprofeno.
  • Tiene un gran poder antioxidante por su alto contenido en vitamina E.
  • Estudios indican que dietas ricas en aceite de oliva podrían proteger de algunos tipos de de cáncer como el de mama y ayudar a controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes tipo 2.
  • Utilizado como cosmético, hidrata profundamente la piel, el pelo y las uñas.

España no sólo es líder en producción, sino también en calidad. Cada año se publica en Italia la guía Flos Olei, un ranking con los mejores aceites de oliva del mundo. En la guía publicada en 2013 se encuentran los aceite de oliva virgen extra españoles Cladium (97 puntos sobre 100) y el aceite de oliva virgen extra Alfar La Maja (mejor aceite del mundo en la categoría “relación calidad-precio”). Estos fantásticos aceites pueden encontrarse en comercios especializados como Homoibericus. ¡Pruébalos!


Sobre esta noticia

Autor:
Sfleon (2 noticias)
Visitas:
3746
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.