¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dietetica Online Natural escriba una noticia?
Los aceites y lociones corporales son alimentos para nuestra piel. Lo mismo que en nuestra dieta, cuanto más naturales y ecológicos son los productos utilizados, mejor será el resultado obtenido
La aromaterapia utiliza aceites esenciales de olor agradable para mejorar la salud general y el bienestar de las personas. Pueden ser usadas en masajes, en inhalaciones de vapores, en baños, o en difusores y vaporizadores para liberar olores en la atmósfera.
Es a finales del siglo XX, cuando empieza a renacer el interés por los elementos naturales, utilizados desde hace miles de años como los cosméticos más apreciados. Cada vez son más los hombres y las mujeres que prefieren preparar sus propias formulas.
Aceite de coco y ricino 8 cucharadasde aceite de coco 4 cucharadas de aceite de ricino 2 cucharadas de aceite de almendras Se calienta el aceite de coco al baño maría, cuando este fluido se retira del fuego y se agregan los otros aceites, removiendo hasta que quede homogéneo. Durante miles de años, el aceite de coco se ha utilizado para proteger, limpiar y nutrir el cabello.
El aceite de ricino es también muy eficaz en el tratamiento de la pérdida del cabello., y estimula el crecimiento. Cuando masajeas en el pelo.
El aceite de almendras elimina la acumulación de células muertas de la piel y alivia la inflamación del cuero cabelludo y permite que el pelo crezca libremente.
Limpieza del cutis.Loción de manzana
Hay muchas formas de limpiar el cutis, desde utilizar el agua y jabón de toda la vida, a usar leches, lociones o cremas. Optar por uno u otro método depende de las preferencias personales de cada cual, ya que todos ellos ofrecen fórmulas para los diferentes tipos de pieles.
Cada vez son más los hombres y las mujeres que prefieren preparar sus propias formulas
Loción de manzana 1 manzana grande 1 cucharada de leche 1 cucharada de avena en polvo Se licúa la manzana y se mezcla su zumo con la leche y el polvo de avena. Se aplica al cutis con bolas de algodón. Trascurridos unos minutos se limpia con toallitas suaves.
Rosa:
La rosa símbolo de amor y pureza, es oriunda del norte de Persia, pero se ha cultivado en Europa durante siglos.El perfume de los Pétalos de rosa se extrae en forma de extracto, de agua o de aceite de rosas.
El agua de rosas, obtenida a partir de las rosas por el proceso de destilación., es excelente para realizar lavados de boca y tiene efectos suavizantes y refrescantes sobre la piel.
EL aceite de rosas, de buena tolerancia para la piel, y olor intenso. Se utiliza para elaborar colonias, esencias de baño, cremas faciales y champús.
El extracto de pétalos de rosas frescas o secas se añade a lociones faciales y suavizantes capilares para darles un ligero olor a rosas.
Loción de agua de rosas 7 cucharadas de agua de rosas 3 cucharadas de glicerina Se remueven los ingredientes hasta que la loción quede bien mezclada. Se envasa y se etiqueta. Esta loción es un excelente hidratante para la piel.