Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Toje escriba una noticia?

Aclaración sobre la prohibición de los toros en Cataluña

29/07/2010 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este artículo intentan poner orden en la confusión surgida por la prohibición de los toros en Cataluña

En Cataluña se prohibierón las corridas de los toros para el 2012, y en respuesta se ha realizado una serie de aseveraciones, que generan confusión más que clarificar, por ello en este artículo quisiera clarificar algunas cuestiones:

  1. La propuesta surge a iniciativa popular, recogiendo el número de firmas necesarias para poder plantear una propuesta de ley en el parlamento, . Desconozco la totalidad de las ideologías de estas personas, pero plantear una cuestión nacionalista, tanto españolista como catalanista, es obviar lo importante, que en el ejercicio democrático, una propuesta ciudadana logra ser aprobada en un parlamento. Con el esfuerzo que supone recoger las firmas necesarias para ello y lograr convencer a los representantes políticos, puesto que no son ellos quienes realizan la propuesta. LO PRIMERO ES UNA PROPUESTA POPULAR.
  2. He oído una burrada como que alguien califique este hecho como una dictadura, y obvien que es una propuesta democrática de una población. ACCIÓN DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO.
  3. Los partidos políticos dierón libertad de votos a sus diputados, por lo que cada persona voto en función de su opinión, llegando a votar en contra diputados nacionalistas. Lo que supone un acto puro de democracia parlamentaria.
  4. Atacar a una región por prohibir los toros olvidando que en Canarias se prohibieron hacen muchísimo y allí no gobierna ERC ni CIU, por o tanto sólo tres partidos pudieron prohibirlos, PSOE, PP y Cualición Canaria, se obvia esto de nuevo en una intención maliciosa de generar una disputa a nivel política. EN CANARIAS SE PROHIBIERÓN LOS TOROS.
  5. Pretender justificar la existencia de las corridas de toros como una tradición cultural, cual si fuese inamovible, como si las tradiciones no surgieran y desaparecieran es ignorar la realidad social e histórica. Muchas tradiciones ha surgido y desaparecido, puesto que las tradiciones poseen una significación para una sociedad determinada en una época dada. Es decir, sólo el pueblo decide que tradiciones realizarán y cuales desaparecerán, por lo tanto las tradiciones no son inamovibles. SÓLO EL PUEBLO DECIDE QUE TRADICIONES POSEEN UN SIGNIFICADO PARA SÍ, DESECHANDO EL RESTO.
  6. Y últma, los toros actualmente son más un gran negocio pagado por los impuestos, algo que otras actividades como el deporte no disfrutan, más que una tradición, por ello prefiero que se deje de financiar las corridas y quien desee que pague por verlos, mas me temo que sin el dinero de ayuntamientos y comunidades, los grandes ganaderos y toreros no se podrían enriquecer. LOS TOROS SON UN GRAN NEGOCIO MANTENIDO POR LOS IMPUESTOS, MÁS QUE UNA TRADICIÓN.

Pero lo que emás me preocupa es la perdida de la reflexión serena, del análisis profundo, siendo sustituido por la racionalización de las pasiones ciegas.


Sobre esta noticia

Autor:
Toje (4 noticias)
Visitas:
348
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.