Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

El acontecimiento del año en Sevilla

07/10/2009 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A partir del próximo 16 de octubre, y hasta el 10 de enero del año próximo, el Museo de Bellas Artes de Sevilla acogerá la exposición Colección Casa de Alba, que exhibirá 40 obras maestras, 35 de ellas procedentes del Palacio de Liria (Madrid) y otra cinco del de las Dueñas, en la capital hispalense.

Pinturas de Sorolla o Zuloaga, entre otras, se expondrán en el Museo de Bellas Artes sevillano que ayer comenzó a recibir parte de estas obras. Así, el Retrato del Gran Duque de Alba de Tiziano ya ha sido colgado, así como la Natividad de Luca Giordano, Coronación de espinas de José de Ribera o Retrato del Canónigo Miranda de Murillo.

La estrella de la muestra

Pero la estrella, sin duda, de la muestra será La Duquesa de Alba de Goya, el célebre retrato de María Teresa del Pilar Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII Duquesa de Alba. El traslado de esta obra capital en la producción del pintor aragonés no ha sido fácil debido a su delicado estado de conservación. De hecho, sólo ha salido una vez del Palacio de Liria en los últimos 30 años. Además, se exhibirán joyas, tapices, documentos y esculturas.

Gracias al apoyo de la duquesa de Alba y el patrocinio de Cajasol, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Museo organizan esta muestra en la que se podrá admirar una de las colecciones privadas más importantes de España, atesorada durante, nada más y nada menos, que cinco siglos. Sin duda, uno de los acontecimientos culturales de los últimos años en Sevilla.

Más sobre

La colección fue iniciada por Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel. En esta época, la documentación menciona obras de Domenichino, Allori, Gentileschi, Ribera, Velázquez, Rafael o Correggio. En el siglo XVIII, ingresan importantes lienzos encargados a Raphael Mengs y, gracias al mecenazgo de la XIII Duquesa de Alba, se enriquece con varios lienzos de Goya, entre los que destaca su retrato.

Historia de una colección

Su fallecimiento supuso el desmembramiento de casi toda la pinacoteca y su sucesor, el duque Carlos Miguel, apenas recibió una treintena de obras. De todas formas, el nuevo duque adquirió en un largo viaje por Europa piezas de Fra Angelico y Rembrandt. En el siglo XIX, la colección se completa con algunas obras inglesas a las que, ya entrado el siglo XX, se suman pinturas de Madrazo, Sorolla, Zuloaga y Sotomayor, así como algunas piezas del impresionismo francés adquiridos por la actual duquesa.

El Palacio de Liria, en Madrid, contiene la mayor y más valiosa parte de la herencia cultural de los Alba. Más de 30.000 libros conforman la biblioteca, destacando la famosa Biblia de Alba de 1433, primera traducida al castellano, o 21 documentos autógrafos de Cristóbal Colón.

Sevilla. Colección Casa de Alba. Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Del 16 de octubre de 2009 al 10 de enero de 2010.

Comisaria: Valme Muñoz.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
498
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.