¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?
La actitud puede abrir puertas en las relaciones personales o, por el contrario, puede producir un efecto de distancia
Las relaciones personales gratificantes son aquellas que aportan felicidad a tu vida. ¿Qué actitudes conviene corregir en las relaciones personales?
1. Actitud a la defensiva
Esta es la actitud de aquella persona que se pone en posición de defensa cuando recibe un comentario que toma como un ataque personal. Diferencia entre los hechos y tu esencia personal. ¿Qué puedes hacer para no caer en este tipo de actitud? Cuando te encuentras en esta posición, escuchas al otro desde tu propio punto de vista. Por ello, es recomendable que te tomes tu tiempo para comprobar que has entendido exactamente aquello que la otra persona quería decirte.
2. Actitud de superioridad
Las relaciones personales positivas son aquellas que surgen desde la igualdad. Por tanto, conviene evitar la actitud de la soberbia para adoptar la humildad que es la base del entendimiento. Observa los lazos interpersonales desde la reciprocidad, otra persona puede enseñarte a ti y tú puedes enseñar a otra persona. La superioridad no es una actitud positiva para hacer amigos.
3. Actitud de inferioridad
Tú eres una persona especial, los demás también lo son. Cada persona tiene una esencia por la que es única. Por tanto, evita esta actitud de situarte en un rol de inferioridad respecto a los demás como consecuencia de algún tipo de inseguridad. ¿Cómo puedes evitarlo? Toma conciencia de todo aquello que tú puedes aportar a los demás en las conversaciones.
4. Actitud de indiferencia
La indiferencia no es una buena actitud. Sin embargo, algunas personas la adoptan en una discusión como una forma de castigar al otro. En lugar de adoptar esta forma de comportamiento, es preferible que expreses de manera asertiva cómo te has sentido. Es decir, la palabra es más constructiva que la indiferencia para crear lazos de entendimiento.
5. Actitud de individualismo
En la vida, pueden existir instantes de individualismo, sin embargo, es difícil construir lazos verdaderos desde una posición en la que el protagonista solo piensa en sí mismo. Los lazos de amigos solo son posibles a partir de esa búsqueda del bien común.