¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?
Existe un sumo interés en la práctica de las milenarias disciplinas orientales como el: yoga, tai-chi, chi-kung, do-in, aikido, ritos tibetanos, etc.; por las bondades de estas para meditar y llegar a Ser. Estas son las actitudes para practicarlas con efectividad y eficacia
La meditación es el arte de aprender a Ser.
Y aprender a Ser es una de las exigencias claves que le ha planteado la Unesco a la humanidad ante la crisis existencial que estamos viviendo.
No es casual que el mundo ha mostrado sumo interés en la práctica de las milenarias disciplinas orientales como el: yoga, tai-chi, chi-kung, do-in, aikido, ritos tibetanos, etc.; por las bondades de estas para meditar y llegar a Ser.
Lo que desconoce la mayoría de las personas es que para practicar estas disciplinas con efectividad y eficacia se necesitan 4 actitudes o disposiciones esenciales.
Si eres de las personas que han optado por este camino del reencuentro con tu esencia te será de mucha utilidad la información que te brindo en este artículo.
¿Qué tienen en común todas estas disciplinas orientales?
Todas constituyen excelentes herramientas para meditar.
¿Qué es meditar?
Es el arte de reencontrarte con tu esencia, de acabar con la falsa ilusión de que solo eres una forma y con ello fusionarte con la Vida y poder saborear lo que significa sentirte vivo de manera plena y completa.
Meditar es llegar a sentir tu conexión con el Todo y apreciar en toda su magnitud el hecho de existir. Eso es lo que significa aprender a Ser y no hay nada más cerca de la dicha, la armonía y la paz que esto.
Lo que sí no cabe dudas es que, aunque la práctica de estas disciplinas no es algo privativo, ni se necesitan dones especiales, no es menos cierto que para que ellas se conviertan en verdaderos medios para la meditación se necesitan de las siguientes actitudes o disposiciones.
1- PACIENCIA
El proceso de transformación de ser social a ser existencial es lento y no permite atajos por eso tienes que estar dispuesto a ser paciente.
Hay un proverbio chino muy ilustrativo al respecto: “Las grandes escaleras se suben peldaño a peldaño”.
¿Qué es lo que te puede ayudar a desarrollar esta actitud?
Lo que magistralmente expresó Buda en uno de sus más conocidos sutras: “Abandona todo esperanza de resultados”
Eso quiere decir que tu práctica no puede ser un medio para lograr algo más. Eso es limitar tu viaje interior. Debes practicar por la práctica misma. Ella debe ser a la vez el propósito y el resultado.
2-VALENTÍA.
Se necesita coraje para practicar estas disciplinas.
¿Por qué?
Porque es un viaje a las mismas profundidades del existir donde llega un momento en que el Ego desaparece.
Una mirada superficial a la práctica de estas disciplinas puede dar la impresión de que ellas consisten en un conjunto de posturas y movimientos armónicos y elegantes, sin embargo, en el interior está ocurriendo un verdadero hervidero donde te vas despojando de toda la basura que impide reencontrarte con algo incomprensible para el raciocinio.
“La gota de agua horada la piedra no por fuerte, sino por constante”
¿Qué es ese algo?
El Vacío, El Silencio, La Nada, La Oscuridad.
Eso produce miedo porque significa la muerte figurativa de la mente, de todo el parloteo interno al que nos hemos acostumbrado como única forma de existir.
Uno de los nombres que recibe en la meditación es Nirvana que significa la cesación de todo tipo de experiencia porque desaparece el experimentador.
Es por eso que necesitas ser corajudo porque la tendencia es que cuanto más profundices más querrás detenerte en algún recodo del camino y regresar.
3-TENACIDAD.
Una vez le preguntaron al pianista ruso Antón Grigórievich Rubinstéin, considerado como rival de Franz Liszt cuál era el secreto de su virtuosismo.
Él respondió: “Si dejo de tocar una semana todo el mundo se da cuenta que algo anda mal conmigo, si dejo de tocar dos días, los entendidos se dan cuenta que algo anda mal conmigo, si dejo de tocar un día, yo me doy cuenta que ando mal”
Creo que huelgan los comentarios.
Como ayuda para comprender la necesidad de desarrollar una actitud de perseverancia te dejo una bella reflexión de la sabiduría hindú:
“La gota de agua horada la piedra no por fuerte, sino por constante”
4-SERIEDAD
Esta actitud tiene que ver con el compromiso que hagas contigo mismo de morir con las botas puestas en el empeño.
Es un fuerte deseo convertido en pasión de abrazar la dimensión existencial.
La seriedad es necesaria porque te vas a encontrar con muchos obstáculos tanto externos como internos y necesitas vencerlos todos con una mezcla de confianza y humildad.
Es como bien señalo Cristo al indicar qué es lo que se necesitaba para disfrutar de las bendiciones de esta dimensión.
Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: “Si alguien quiere ser mi seguidor, que renuncie a sí mismo, que tome su madero de tormento y me siga constantemente. (Mateo 16:24)
En estas disciplinas no hay nada mágico, toda su efectividad consiste en una renuncia seria al egocentrismo.
¿Se puede practicar estas disciplinas sin la presencia de estas actitudes?
Desde luego que se puede, pero difícilmente te llegarás a impregnar de lo más importante que es de su espíritu.
Ellas no son solo un conjunto de técnicas y métodos, ellas son el resultado de la dedicación por muchos años de muchas personas que aprendieron cómo trascender a la mente y cristalizarse en la dimensión Existencial. En ellas está condensada la sabiduría humana.
Por eso mi sugerencia es que antes de dedicarte a la práctica de cualquiera de estas disciplinas te preguntes a ti mismo si estás dispuesto a desarrollar y mantener estas actitudes.
¿Qué opinas al respecto?
“Las grandes escaleras se suben peldaño a peldaño”
Espero tus comentarios, valoraciones y experiencias.
MUCHAS GRACIAS.