Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mondéjar Foto escriba una noticia?

Primer Acto Taurino De La Hermandad Nuestra SeÑora Del RocÍo De Albacete

24/11/2018 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Albacete ha puesto en marcha sus primeros Premios Taurinos Solidarios .imageFoto La Cerca

En la charla coloquio que tuvo lugar, Charla participarón:

-Genoveva Armero, inspectora de Policía y Presidenta de la Plaza de Toros de Albacete.

-Sergio Martínez, director y profesor de la Esuela Taurina de Albacete.

-Sergio Serrano, matador de toros.

-Gonzalo González, profesor de la Escuela Taurina de Albacete

y Manuel Lozano Serna, director del Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, que ha moderado dicha tertulia coloquio.

La Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Albacete, con su presidente Manuel Felipe, a la cabeza, y de todos los Hermanos y amigos que forman esta gran Familia, presentó en la tarde noche de ayer viernes, 23 de noviembre, sus primeros Premios Taurinos Solidarios que llevan el nombre de "Virgen del Rocío de Albacete".

A los efectos oportunos tuvo lugar una Charla Coloquio, en los locales que la Hermandad tiene en la calle de Nuestra Señora de la Victoria nº 8 de Albacete, moderada por Manuel Lozano Serna, director General del Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca.

La Charla Coloquio, que llevó por nombre "Devociones Taurinas" y "Pasado Presente y Futuro de la tauromaquia", ha contado con grandes profesionales vinculados al mundo del toro de la ciudad de Albacete. Así, la mesa de la citada Charla contó con la presencia de: Genoveva Armero, inspectora de Policía y presidenta de la Plaza de Toros de Albacete; Sergio Martínez, matador de toros y actual director de la Escuela Taurina de Albacete; Gonzalo González, también profesor de la Escuela Taurina y el matador de toros Sergio Serrano.

Esta primera Charla Coloquio ha inaugurado esta nueva sección taurina de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Albacete y ha servido para presentar oficialmente sus primeros Premios Taurinos Solidarios que nacen desde el cariño de todos los Hermanos de la Hermandad y que, sin duda, gozarán de un gran éxito porque parten, ya de entrada, con la palabra solidarios, y eso dice mucho de los mismos.

Manuel Lozano, director del Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, y moderador de esta Charla Coloquio, ha manifestado que "debo de decir que no había tenido la oportunidad de asistir nunca a un acto de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío, y he quedado gratamente sorprendido por el cariño, la armonía, el sentimiento y el sentido de la disciplina y del rigor con que hacen todo lo que organizan".

Foto La CercaLa sede de la calle Nuestra Señora de la Victoria de Albacete, donde tiene la Hermandad su sede, ha estado totalmente abarrotada de Hermanos y amigos que han asistido a la inauguración de estas jornadas taurinas.

El acto contó con la presencia de Alberto Reina, concejal de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Albacete y del responsable de Asuntos Taurinos del Partido Popular en la provincia de Albacete, Antonio Martínez Iniesta, que además es asesor de la presidencia de la Plaza de Toros de Albacete, entre otros muchos amigos y aficionados al mundo del toro.

La gran labor del presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Albacete, Manuel Felipe, y el fervor, devoción y sentimiento con que lleva a cabo cada uno de sus actos al frente de dicha Hermandad, para sí los quisieran muchos de los dirigentes empresariales de otras tantas empresas del ámbito privado y público. Es de agradecer a Manuel y a todos los Hermanos y amigos de la Hermandad ese espíritu de esfuerzo abnegado con que hacen todas las cosas y por ese ferviente, puro y sano cariño y devoción que sienten todos hacia la que es su patrona, la "Virgen del Rocío".

El acto fue presentado por el presidente de la Hermandad, Manuel Felipe, que realizó un repaso de las actividades que viene realizando esta gran Familia y presentó, lo que desde ya es un hecho y seguro que un éxito en el tiempo, los primeros Premios Taurinos Solidarios que llevan por nombre "Virgen del Rocío de Albacete". Tras presentar a los ponentes de la Charla Coloquio y agradecer su presencia, dio paso al moderador de la misma, Manuel Lozano, para su comienzo.

Durante el coloquio han participado, mediante la toma de la palabra, todos los ponentes de la Mesa Coloquio.

Genoveva Armero hizo un resumen de la historia del reglamento taurino desde sus inicios hasta nuestros días, y ha puesto de relieve el hecho de que no existan unas normas reglamentarias únicas a nivel nacional, en vez de que algunas comunidades autónomas tengas las suyas propias y distintas de las demás, lo que, sin duda, no ayuda a la disciplina y reglamentación de la Fiesta Brava.

Por su parte, los matadores de toros Sergio Martínez y Sergio Serrano expusieron al público asistente algunos de los rituales y tradiciones que suelen llevar a la práctica antes, durante y después de las corridas donde torean, vinculando, de esta manera, el fervor creyente y religioso que el mundo del toro tiene con el mundo espiritual, y tan necesario hoy en día en que se carecen de todo tipo de valores, no solo religiosos, sino éticos y morales.

Además, durante el Coloquio, también se puso en valor, por parte de los profesores de la Escuela Taurina de Albacete, Sergio Martínez y Gonzalo González, la importante labor que realiza dicha Escuela que, aparte de formar a posibles figuras del torero, sobre todo pulen y forman a personas (hombres y mujeres) desde su juventud, en esos valores que quizás hoy en día a muchos les faltan, como son el respeto, el compañerismo, la solidaridad, la educación, el espíritu de sacrificio... y que, por tanto, supone, más allá del aprendizaje y técnicas para enfrentarse a un toro, una Escuela de valores de las que hoy en día carecen muchos jóvenes y son tan necesarios.

También se habló durante la Tertulia del presente y futuro de la Fiesta Brava, donde los tertulianos manifestaron el monopolio que existe hoy en día dentro del mundo del toro, manifestando que unos pocos copan la mayor parte del "negocio" de la Fiesta siendo, además, los que acaparan a las grandes figuras del toreo. Si a todo eso añadimos que estos mismos empresarios son también propietarios de algunas de las ganaderías más emblemáticas del panorama taurino nacional, tenemos el caldo de cultivo propicio para ver la gran monopolización que existe hoy en día dentro del actual mundo taurino nacional.

No se dejo de lado, tampoco, el gran coste económico que supone hoy en día el pagar una entrada de toros, lo que, sin duda, repercute en la afluencia de aficionados a la plaza de toros.

Hubo anécdotas de todo tipo por parte de todos los intervinientes de esta Charla Coloquio y, sobre todo, se ha de destacar el gran ambiente taurino que se ha respirado durante el tiempo que duró el acto, lo que pone a las claras, una vez más, la enorme influencia que la Tauromaquia tiene dentro de la Cultura y la Sociedad española.

La Hermandad también quiso tener un gesto muy bonito hacia los toreros que marcaron una época irrepetible en Albacete y todo ello para rendirles un sincero homenaje. Así las cosas tomó la palabra la Hermana Mari que hizo un discurso donde puso en valor la importancia de toreros de la talla de Juan Montero, Pedro Martínez "Pedrés" y Manuel Jiménez "Cchicuelo II", entre otros muchos.

Aprovechando la presencia de uno de los asesores de la Plaza de Toros de Albacete, el responsable de Asuntos Taurinos del PP de Albacete, Antonio Martínez Iniesta, el moderador de la Mesa, Manuel Lozano, le pidió que hiciera una explicación, más técnica y detallada, del cómo y por qué se entregan los trofeos a los lidiadores de las corridas de toros, algo que Iniesta realizó de manera magnifica demostrando su gran experiencia técnica en el tema en cuestión.

Todos los intervinentes de la Charla Coloquio fueron obsequiados, a su finalización, con una cuadro que lleva una preciosa fotografía de la Virgen del Rocío, Patrona de la Hermandad.

Un gran éxito, sin la menor duda, esta primera Charla Coloquio de las jornadas taurinas de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío, que han puesto la plataforma de salida para la puesta en marcha de los primeros Premios Taurinos Solidarios que llevan el nombre de "Virgen del Rocío de Albacete", y que, con tanto esmero y respeto, preside el bueno de Manuel Felipe.

Fuente La Cerca.


Sobre esta noticia

Autor:
Mondéjar Foto (2770 noticias)
Fuente:
mondejarfoto.es
Visitas:
1955
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.