Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Actualización Estadística de las Principales Cifras de CoronaVirus. Por Nelson Castro Q

10/04/2020 21:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Pandemia se ha extendido en Muchas partes del mundo por falta de responsabilidad y Conciencia Personal. Cambiemos porque esto ya lleva 100.000 fallecidos en el Mundo

Al día 09 de abril del 2020, La Pandemia del Corona virus ha llegado a cifras que muchos no creyeron que se podría alcanzar.

Los fallecidos totales del mundo según las informaciones actualizadas de Informaciones Univisión y las estadísticas del Instituto Hopkins de la universidad de Virginia y  de O.M.S. (Información relativamente atrasada) son 97264 personas, se observa que se superara fácilmente las 100-150.000 fallecidos. Comparado con la Pandemia de 1918 es una cantidad menor, pero igual de significativa.

El día 18 de marzo hasta hoy 09 de abril, 7 países que son China, Italia, Irán, España, Reino Unido, Francia, y U.S.A. sumaban 95, 02% del total de los fallecidos en el mundo, pero al día de hoy bajaron a solo 80, 8% estos mismos países. Significa que todos los restantes países asumieron el 19, 2% restante.

Y esto es peligroso, porque el día 18 de marzo, el resto del mundo asumió solo el 5% de los fallecidos. Hoy ha subido la participación de los demás países y se ha extendido por tanto el virus por otras áreas del mundo, aparte del mundo desarrollado.

Y el país que abandonó este ranking alto de los fallecidos más numerosos fue China hoy con solo 3, 7%, y subió U.S.A. con 17, 2 % y que nadie imaginó que alcanzaría este alto porcentaje, porque el día 18 de marzo solo tenía un bajo 1, 35%. También subió Reino Unido con 8, 2%.

China el más alto en esa época con 37, 1% y luego Italia con 34, 1%. Hoy Italia tiene el porcentaje mayor de 18, 7%, seguido de U.S.A. con 17.2%, España con el 16, 2%; Reino Unido valor ya expresado, Francia con 12, 5% e Irán con 4, 3% sumando 80, 8% diferencia asumida por naciones con porcentajes menores como Países Bajos, Bélgica, Alemania, Turquía, Suiza, Suecia entre los mas importantes de Europa junto a varios otros europeos de menor pero sostenida cantidad, en América Latina, Este Mediterráneo, Pacífico Oeste y áfrica, de mucha menor significación. Los seis países recién mencionados suman 10235 nuevos fallecidos, que equivalen a un nuevo 10, 5% adicional al total mundial, dejando solo un 9% a los restantes países, pero que recién están en la fase de expansión del virus, que no se sabe que crecimiento pueda tener en los proximos dos meses. Solo Proyectar con estudios.

Pero las cifras mundiales de fallecidos en estos últimos días del 9 a 10 de abril crecio un 3, 2%. Casi 100.000 nuevos fallecidos en 30 dias. Con esto quiero decir a los lectores, que guardemos las ordenes de las autoridades que nos gobiernen en cada país.

Los Casos de Italia Y España, fueron muy poco responsablemente manejados creo por sus gobiernos y su población que derivó en un crecimiento muy exponencial de la enfermedad.

La tasa de fallecimientos versus el número total de contagiados en el mundo, se elevó progresivamente según estadísticas trabajadas por este autor desde el señalado día 18 de marzo, con 4, 06% pasando por todos los dígitos intermedios hasta 6, 05%, lo cuál indica muchas veces despreocupación de muchas autoridades, por un manejo responsable de la crisis sanitaria, que ocurrió sin ninguna duda en los países ya señalados, también en U.S.A. y específicamente en Nueva York, Alemania últimamente, Brasil y Ecuador por sus índices de contagio y mortalidad en constante crecimiento, pero afortunadamente números de acuerdo a su realidad demográfica.

Lo mismo ocurrió en U.S.A. que partieron con un porcentaje de contagiados muy bajos, recordando que se comenzó con los más altos en China, que luego aplanaron notablemente su curva de evolución llegando en las últimas 24 horas a cifras de cero fallecidos y tasas de fallecimiento estabilizadas en relación a sus enfermos de 4, 0% fijo de tasa de mortalidad versus total de contagiados por dia.

El análisis del gráfico superior de la curva exponencial de algunos países, se observa el crecimiento exagerado de Contagios de U.S.A., el aplanamiento de la Curva de China. La similitud de las curvas de Italia y España,   como también la similitud de la curva de Brasil y Chile.

La tasa de fallecimientos de U.S.A. en nuestros registros del día 18 de marzo comenzaron desde 1, 5 a 1, 4%, que evolucionaron duplicándose hasta ahora al 3, 2 y 3, 4%, comenzando esa fecha con poco más de una centena de fallecidos hasta llegar hoy a casi 15.000 víctimas fallecidas al 08 de abril, no a esta fecha. Mas o menos cifras que se centuplicaron y un poco más. Según este crecimiento, U.S.A. superara en no mas de una semana a Italia, como el país de mayor tasa de muertos del mundo.

Según informes de Tv abierta en Nueva York, estado que se ha destacado por los demás en las cifras de contagiados, en casi valores que duplican y triplican según nuestras estadísticas a Washington estado que lo sigue, incluye valores superiores a California, Florida y New Jersey.

En New York según esos informes de Tv, los restaurantes funcionan normalmente, e incluso les permiten hacer trote en los parques abiertos a circulación humana, y los niños llevarían vida casi normal en los parques, lo que explica el escape de las cifras en este estado y U.S.A. en los contagiados y los fallecidos últimamente, que superan en 4 veces a New Jersey que lo sigue en fallecidos (en relación de 6.228 a 1.504 casos).

Washington comenzó con tasas de mortalidad en relación a los contagiados por el día 17 de marzo, con porcentajes dos veces superiores. Sin embargo al ingreso de las cifras de Univisión e instituto Hopkins cada 12 horas al octavo ingreso de cifras, ya New York superaba a Washington para terminar con valores 10 a 12 veces superiores por el día 08 de abril, con dígitos sobre 1, 3 a 1, 4% y muy superior a los demás estados.

Esto significa un pésimo manejo de la crisis sanitaria, específicamente del estado de New York que concentra el 42, 3% de los fallecidos de U.S.A. y un mal manejo a nivel gubernamental, que hacen que hoy Norteamérica se encuentre inmediatamente junto a los dos países en la cumbre de las víctimas fatales que son Italia y España y tenga un 28, 4% de los contagiados a nivel mundial. (432.000 contagiados de U.S.A. versus 1.503.900 casos totales del Mundo).

En Latino América, los casos de contagios del virus fueron mayores desde el comienzo de nuestras estadisticas en Brasil, Chile, Perú, Ecuador, México, Panamá, Colombia, Argentina y República Dominicana, con valores desde 21 hasta 372 contagiados.

Es de destacar que los valores de enfermos contagiados presentes al día 18 de marzo según nuestras estadísticas en el continente, se multiplicaron hasta el dia 10 de abril, en cifras muy altas:

Cuadro N°1: N° de Contagiados y su expansión en 8 Países Mas Importantes de Latino América.- Elaboración Propia autor (datos de Origen Univision e Instituto Hopkins; O.M.S.)

                                   casos    18/03           casos 10/04      Rango Crecimiento %

 

República Dominicana              21                         2349                 111, 8

La Expansión exponencial del Covid-19 en los medios humanos, parece que se ha olvidado en muchas autoridades del mundo que aún no toman las medidas que corresponden para la salud de las personas

Brasil                                     372                       15.927               42, 8

Ecuador                                 111                        4.965                44, 7

México                                   93                         3.181                 34, 2

Perú                                      145                        4342                  29, 9

Panamá                                  86                         2528                  29, 3

Chile                                      238                        5972                  25, 1 

Argentina                               79                          1795                  22, 7

Colombia                                93                          2054                  22, 1

 

Los demás países  en America Latina se encuentran con valores inferiores a 500 personas contagiadas, que no significa que puedan crecer sus cifras de fallecimientos a futuro como Cuba, Bolivia, Honduras.

No sabemos cual será el futuro cercano para las naciones del tercer Mundo y es muy importante respetar las normas de las autoridades cuando las hay. Pero cuando no las hay se refleja justamente en las cifras del análisis de las ciencias sociales

Las cifras totales de fallecimiento de personas acá en Latino América son bajas en relación a Europa y U.S.A. Pero Brasil esta muy arriba de las cifras promedio.          

Al comienzo de este estudio, parte Brasil con una tasa de fallecimiento muy baja de 0, 8%, lo que al parecer hizo que las autoridades no fueran más cautos en sus medidas.

Pero hoy al día este promedio cambió progresivamente también, creciendo su tasa de fallecimiento al 5, 0% sobre el promedio mundial de 4, 7% destacado en muestro anterior estudio sobre este tema en este blog. Espero que su Presidente realice los cambios necesarios para proteger a su población, pues por algo fue elegido.

Los muertos por este virus, también están sobre el promedio de Latino América en Ecuador con 242 fallecidos, que comienza con una tasa de fallecimiento del doble de Brasil con 1, 8%, pero termina hoy con las altas tasas de Brasil de 5, 4%.

México tiene tasas de partida de 0, 8%, pero también se le disparan al 5, 4% con 174 fallecidos.

República Dominicana parte con una tasa alta de mortalidad de 4 y 5 %, trata de aplanar su curva pero vuelve a cifras muy altas sobre estos mismos valores      

Perú también tiene cifras totales actualizadas de 121 fallecidos, pero de valores medianamente bajos pero muy volátil, con valores en los últimos días sobre el 3 y 2% lo que puede complicarse a futuro.

Argentina, Panamá y Chile son un grupo de países bajo 100 fallecidos que indica un buen manejo de la crisis.

Y por último hay un tercer grupo de naciones bajo 10 a 1 fallecidos que puede ser por un muy buen manejo sanitario o simplemente porque no están al día en sus cifras como Surinam, Costa Rica, Uruguay, Venezuela, Jamaica, Paraguay, Guyana, Guatemala y Haití.

De los países europeos, hay un grupo fuera de Italia y España que son los peaks europeos hoy en las cifras mayores de fallecimientos junto a U.S.A., que están creciendo sostenidamente en sus cifras de coronavirus como son además Alemania, Reino Unido, Francia, Paises Bajos, Suiza, Bélgica.

Termino señalando en Chile, se pasó en este último día a 500 nuevos contagiados, que indica alta irresponsabilidad de la población más que de las autoridades y falta de CONCIENCIA y mantenerse en su casa.

La Región Metropolitana tiene el 66, 3% de los contagios, Araucanía con 14, 78%, Nuble con 12, 2%, Bio-Bio el 9, 8%, Los Lagos 7, 2%, Valparaíso 5%, Maule 2, 7%, Antofagasta 2, 2%. Favor de mantener su responsabilidad en estas regiones, que es la salud hoy, de Todos.

Para Blog Nuevo Político

Gracias a Dios.

Por Nelson Castro Q.

Santiago de Chile, 10 de Abril del 2020.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (207 noticias)
Visitas:
18495
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.