Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mateoncio escriba una noticia?

Admitir una tragedia

07/08/2018 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CNI, Policía Nacional y la Guardia Civil se entrevistaron cuatro veces con el imán de Ripoll mientras estaba en prisión. Eso es, sin lugar a dudas, una tragedia

Mateo Aspa, París

Abdelbaki Es Satty. El hombre que mientras estaba en prisión por un cargo de tráfico de drogas, recibió más visitas de la policía que de su mujer. El general Félix Sanz, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), acudió a la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso a dar explicaciones sobre lo que es muy posiblemente la época más oscura de las investigaciones por los atentados del 17 de agosto del año pasado. ¿Pero, por qué genera esto controversia?, ¿Por qué es una tragedia, y qué relevancia tiene en cuanto a los atentados de Barcelona y Cambrils?

Primeramente, es necesario saber que Abdelbaki Es Satty, de origen marroquí, es hoy considerado el cerebro de la célula terrorista que planeó y atacó en Barcelona y Cambrils en la fecha ya mencionada, de la cual dentro de poco hará un año. En un informe enviado al juez de la Audiencia Nacional que investiga los atentados, Instituciones Penitenciarias detalla que Es Satty mantuvo “cuatro entrevistas policiales”: según fuentes policiales, estos corresponden a dos agentes del CNI y dos guardias civiles. Este hecho, esta "relación" con la policía es una tragedia, pues supuestamente la investigación de la cual formaban parte los mencionados interrogatorios por parte de las autoridades nacionales entre los años 2012 y 2014, era de lo más exhaustiva y solucionó y relajó la tensión de una alarma terrorista en estado 4. Sin embargo, casi 3 años de interrogatorios e investigaciones no sirvieron para detener unos atentados que acabaron con la vida de mucha gente; aun así, el CNI sabía que al soltar a Es Satty, se liberaba a un radical religioso que había intentado formar células terroristas en Vilanova y la Geltrú (Barcelona). Eso es lo realmente grave.

Imagen de Guardias Civiles formados, en el complejo de Valdemoro (Madrid). (Fuente: Ministerio del Interior).

No solo es una tragedia el hecho de su "previo contacto" en prisión. Es Satty, al ser liberado de la cárcel, viajó a varios países y, al volver a España, fue contratado por la comunidad Annour, defendiendo su "buena candidatura" y sus discursos "normales": en Ripoll, llegó a ser conocida la dureza de dichos discursos, y la policía catalana, los Mossos d'Esquadra, anunciaron posteriormente conocer este hecho. Esto es ciertamente grave, pues todos los cuerpos de seguridad españoles, en completo conocimiento de los movimientos y pensamientos religiosos de Es Satty, no pudieron, combinando con su investigación, deducir que algo se estaba llevando entre manos. Especialmente por sus discursos estrictamente duros en contra de los "infieles" y sus antecedentes terroristas.

Guardia Civil, Policía Nacional y el CNI fueron incapaces de sospechar de Es Satty, aún teniendo conocimiento de sus ideales religiosos y su pasado en la Operación Chacal

Desde mi punto de vista, entiendo que los Mossos de Esquadra, o hasta la Guardia Civil no llegaran a esta conclusión. Lo que encuentro, por otro lado, una tragedia a admitir, es que los Mossos de Esquadra (en cierto modo, pues ellos no tenían los recursos para una investigación de tal magnitud a nivel nacional), la Guardia Civil, la Policía Nacional y el CNI fueran incapaces de sospechar de una posible célula terrorista, un hecho no sugerido por ninguno de los cuerpos nacionales de seguridad, teniendo en cuenta su pasado, investigado por su responsabilidad en la Operación Chacal, que en 2006 desmanteló una célula yihadista creada en torno a una mezquita de Vilanova y la Geltrú, que implicaba a Es Satty, y sus discursos radicales, no fuera detectado como uno de los principales miembros del terrorismo en España. Esta situación es, lamentablemente, una tragedia que se debe admitir.

Es Satty murió en una explosión del centro de mando de la célula terrorista en Alcanar, hecho que precipitó los atentados de Barcelona y Cambrils.

Mateo Aspa para Globedia, el diario colaborativo.


Sobre esta noticia

Autor:
Mateoncio (38 noticias)
Visitas:
6463
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.