¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Belén Del Río escriba una noticia?
España está preparando una normativa contra la piratería en Internet y prevé aprobarla en cuestión de días. La comisaria europea advierte de que es contraria a la normativa comunitaria. La CMT lo califica de "malentendido"
Según una nota publicada hoy por Europa Press, la comisaria europea para la Sociedad de la Información y los Medios, Viviane Reding, alertó a España de que la regulación antipiratería que prepara el Gobierno y que incluye el corte del acceso a Internet para quienes hagan un uso fraudulento de la Red "va contra la normativa comunitaria" e invitó a las autoridades españolas a consultar a la UE "antes de entrar en lo que rápidamente se puede convertir en un callejón sin salida".
Por su parte, el presidente de la CMT, Reinaldo Rodríguez, considera que se trata de un "malentendido" y asegura que la normativa contra la piratería en Internet que España está preparando protege los derechos del Internauta.
En el segundo encuentro internacional organizado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en el teatro del Liceu de Barcelona, Reding defendió el derecho al acceso a Internet, el respeto de los derechos de las personas, la presunción de inocencia y el derecho a la intimidad dentro de la nueva disposición de Libertad en Internet que se aplicará en todos los estados miembros. Asimismo, instó a encontrar "nuevas maneras de proteger la propiedad intelectual", pero recalcó que "la represión no va a detener la piratería en Internet, incluso puede provocar el efecto contrario".
La responsable comunitaria de Sociedad de la Información recordó que el Parlamento europeo aprobará mañana un nuevo paquete de reformas de telecomunicaciones para homogeneizar las normativas del sector en los países miembros y abogó por trabajar para implantar estas medidas "de manera eficiente en todos los Estados".