Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que P4d4w4n escriba una noticia?

Aerotermia, la eficiencia energética llega a las granjas

15/06/2020 11:53 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La aerotermia es una energía renovable para abastecer de ACS, calefacción y refrigeración que ahora entra en el sector primario para abastecer de energía limpia a las granjas

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es un sistema de climatización renovador, eficaz y renovable. Se trata de una tecnología que extrae gran parte de la energía del aire para transformarla en calefacción, refrigeración o bien agua caliente sanitaria (ACS) a través de un solo equipo.

El único consumo eléctrico requerido es para hacer marchar el motor del torno, con lo que supone menos del treinta por ciento de la energía que se precisa para dotar a una residencia o bien edificio de una temperatura conveniente.

La Aerotermia se ha transformado en un perfecto substituto del gas y del resto de calefacciones por combustión. Su beneficio no ces solo que se trate de una energía renovable, sino además de esto puede suponer un ahorro en tus facturas puesto que el calor que genera acostumbra a ser un veinticinco por ciento más asequible que el gas natural y hasta un cincuenta por ciento más económico que el diesel.

Aerotermia en granjas

Aunque habitualmente se habla de sistemas de aerotermia para viviendas, está habiendo un gran crecimiento en la instalación de energía aerotérmica en naves industriales y en granjas.

El ahorro de coste de consumo energético es cercano al 80% de media

En una granja, la energía supone el mayor gasto económico anual.

Gracias a la aerotermia se logra sostener la temperatura ideal tanto en invierno como en verano, solo en el espacio que ocupan los animales y así no se desaprovecha energía (y por tanto se despilfarra dinero) en mantener en temperatura espacios no ocupados.

Además, gracias a las previsiones meteorológicas, se puede anticipar a las necesidades reales de cada momento acumulando o bien frío o calor para no tener picos de diferentes temperaturas y por tanto aumentar el gasto para poder contrarestarlo.

Inversión inicial

La inversión inicial es un factor que echa para atrás a muchas personas pero hay que saber ver más allá de esto puesto que este importe se amortiza a medio plazo, donde cada año se ahorrará hasta un 85% del importe total del consumo energético.

Sin duda, la energía aerotérmica ha llegado para quedarse.  Una energía limpia donde la eficiencia energética es máxima.


Sobre esta noticia

Autor:
P4d4w4n (3 noticias)
Visitas:
17276
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.