Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Afirman que “impunidad” empaña festejos de Bicentenario paraguayo

04/01/2011 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El activista humanitario paraguayo Martín Almada afirmó hoy que el año del Bicentenario en su país “dista mucho de ser propicio para el festejo”, por la impunidad que prevalece en los casos de violaciones a los derechos humanos. “¿Qué es lo que vamos a celebrar en el 2011, a 200 años de nuestra Independencia, mientras siguen impunes los (familiares del ex dictador Alfredo) Stroessner, y otra caterva de bandidos?”, dijo Almada a periodistas. El también premio Nobel Alternativo de la Paz en 1995 aludió en particular al ex coronel de aviación Gustavo Stroessner Mora, hijo mayor del ex dictador, quien estuvo en el poder de 1954 hasta su derrocamiento en febrero de 1989 y falleció exiliado en Brasil. El hijo de Stroessner fue sobreseído en todas las causas que tuvo en la justicia local y estaría por regresar a Paraguay, según medios locales, lo que desató críticas de organizaciones humanitarias. “Mientras esta gente y sus adláteres, que tanto mal hicieron al país en más de tres décadas, no estén en la cárcel, no hay nada que festejar aquí”, sentenció Almada. Aludió también a “todos aquellos abogados, jueces, fiscales, peritos contables, camaristas, ministros de la Corte que se prestaron al sobreseimiento libre del coronel Gustavo Stroessner, y otros sobre delitos de estafa calificado contra el Estado paraguayo”. Según Almada, los Stroessner y otros privilegiados de su régimen habrían defraudado al Estado más de cinco mil millones de dólares, y que esa suma -que no figura en los registros oficiales- se tiene que “devolver al pueblo, a sus víctimas”. Insistió en que el hijo mayor de Stroessner debe seguir en el banquillo de los acusados, “por los crímenes cometidos en el marco de la Operación Cóndor”, un pacto de represión entre los gobiernos autoritarios de la década de los años 70 en el Cono Sur. Paraguay emergió a la vida republicana el 14 y 15 de mayo de 1811, cuando por decisión de sus próceres criollos se liberó del yugo español y logró su Independencia, cuyo 200 aniversario será celebrado durante todo este año.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
1901
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.