¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?
El PP propondrá la reforma de la ley para que se pueda hacer.El Gobierno no lo descarta. El Defensor del Menor y el sindicato de la Policía SUP, a favor; el secretario de Estado de Justicia y el Defensor del Pueblo, en contra. La edad mínima de imputabilidad está fijada ahora en los 14 años
La amenazaron con ahogarla si no se dejaba. La obligaron a tumbarse en la playa y la violaron varias veces. "Nos han destrozado la vida. Los siete agresores deben ser juzgados, también los que tienen menos de 14 años".
Germana Artiel, la madre de la niña de 13 años que el sábado fue violada en una playa de Huelva presuntamente por un grupo de siete menores de entre 13 y 16 años, pidió este lunes justicia. "Todos han estado en el mismo sitio y son todos iguales". Por el momento, la juez instructora ha enviado a cuatro de ellos a un centro de menores.
Todos han estado en el mismo sitio y son todos iguales
El jueves pasado, otros cinco menores y un joven de 22, violaron a otra chica de 13 en Baena (Córdoba). Además, este lunes se conoció que dos menores de 14 y 15 años, autores de la muerte de una joven en Ripollet (Barcelona), quedarán libres el 2 de agosto a la espera de que se resuelva el recurso que han presentado contra la sentencia que les impone 5 años de internamiento.
Estos sucesos han reabierto el debate: ¿hay que endurecer la Ley del Menor?, ¿deben ser juzgados y condenados los menores de 13?
Posturas contrapuestas
El PP anunció este lunes que en septiembre pedirá al Congreso que se reforme la ley para "proteger a las víctimas más vulnerables" y para "acotar la impunidad". Los populares quieren que en casos de especial gravedad, como homicidios o violaciones, pueda imputarse a menores de 14 años.
La ley ha sufrido hasta cinco modificaciones que endurecen los castigos desde que se aprobó en el año 2000
El PSOE respondió que no es partidario de legislar "en caliente". Aunque la reforma no está ahora mismo en su agenda, está abierto a un "debate reposado".
Lo cierto es que la ley ha sufrido hasta cinco modificaciones que endurecen los castigos desde que se aprobó en el año 2000.
En la actualidad, los jóvenes de 14 y 15 años pueden estar internados un máximo de seis años. Esta cifra se eleva a diez para los de 16 y 17 años. Una vez que cumplen los 18, el juez decide si el delito cometido es lo suficientemente grave como para que sigan cumpliendo su pena en una cárcel.
En estos dos casos de violaciones múltiples, un adulto podría ser condenado, con el Código Penal en la mano, a 15 años de prisión. A los menores, en cambio, les pueden caer como máximo cinco años de internamiento, según fuentes jurídicas consultadas.
La Fiscalía de Menores señala que lo preferente en las condenas a menores "son las medidas alternativas a las privativas de libertad". Su memoria de 2008 revela que, en 2007 (últimos datos), 95.299 menores fueron acusados de algún delito, un 0, 3% más que en 2006. De ellos, sólo 22.812 fueron condenados, y de éstos, únicamente 961 fueron internados en régimen cerrado, un 4, 2% del total. En cuanto a los delitos sexuales, en 2007 se detuvieron a 1.501 menores, un 8% más que el año anterior.
"Endurecer la penas no sirve"
"Endurecer las penas no tiene ningún efecto disuasorio sobre los delincuentes menores". Sin embargo, "rebajar la edad penal" sí tendría sentido para "poner límite a la permisividad que tiene la sociedad con los menores", señala el psiquiatra y criminólogo José Cabrera.
"Los menores violentos son mucho más violentos que los adultos porque todavía no tienen conformada la personalidad. No tienen miedo y se sienten inmunes ante la ley por su condición de menores. Un examen psiquiátrico debe evaluar si necesitan tratamiento o si están perfectamente para sólo cumplir la pena".
¿HAY QUE REFORMAR LA LEY DEL MENOR?
A FAVOR
EN CONTRA