¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Golosa escriba una noticia?
Mis acusaciones no eran contra Rubalcaba
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha desmentido que la responsabilidad de las escuchas a miembros del Partido Popular fuese del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. «Lo que he dicho es que escuchas las hay. ¿Están en el sumario?, ¿es por orden judicial?», ha declarado la presidenta, que ha desmentido rotundamente las acusaciones directas al ministro.
En este sentido, ha admitido que «parece que estas acusaciones iban contra Rubalcaba, pero lo único que he querido decir es que estas escuchas son siempre a miembros del PP, que siempre hay filtraciones y siempre al mismo medio de comunicación». «Habrá que saber de dónde vienen estas filtraciones», ha concluido.
Estas declaraciones se han producido durante una entrevista en la radio pública madrileña, Onda Madrid. También aquí ha vuelto a reclamar que se sepa quién ordenó las escuchas para espiar a Ignacio González, vicepresidente regional. «El juez ha pedido a la agencia que diga quien ha sido, pero parece ser que no están por la labor. Espero que el juez se imponga». Además, ironizó: «Me tranquiliza mucho que en estos cinco años sólo hayan descubierto que llevaba unas bolsas con unas toallas en un viaje oficial a Colombia».
«Rebajar el gasto público»En referencia al anuncio de subida de impuestos del Gobierno nacional, Aguirre ha dicho que «subir los impuestos, como dice Zapatero, es un disparate. La solución es la contraria: rebajar el gasto púbico, la deuda, el déficit y los impuestos». De hecho, ha señalado que en la Comunidad de Madrid «ya hemos suprimido el impuesto de sucesiones y donaciones, y en el IRPF hemos bajado un punto. Somos la única comunidad que hemos utilizado la autonomía fiscal para bajar los impuestos en vez de subirlos».
La presidenta también ha criticado al ministro de trabajo, Celestino Corbacho, quien admitió que no puede luchar contra el paro porque no tiene elementos. «Si cree que no puede luchar tendrá que dimitir. Crisis financiera la hay en todos los países del mundo occidental, pero de ahí a que España sea una fábrica de parados…», ha apuntado Aguirre. «El problema no es el despido sino la contratación que no se facilita», ha señalado.
La gripe A no retrasará el cursoPor último, la entrevista trató la gripe A y las medidas previstas por la Comunidad. Esperanza Aguirre confirmó que no se va a retrasar el comienzo del curso escolar por la pandemia, y que van a seguir «las indicaciones del Ministerio de Sanidad». Incluso ha reconocido la labor de Sanidad: «La OMS parece que nos alarma mucho más y yo creo que hay que seguir con ese equilibrio del Ministerio entre no quitarle importancia pero no alarmar a la población».