¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcomunika escriba una noticia?
La Fiscalía Superior de Andalucía ha resaltado que la mayoría de los accidentes laborales están determinados por una razónl económica y por el ahorro de dinero que lleva implicito incumplir las leyes en materia de prevención
La Fiscalía Superior de Andalucía ha resaltado que la mayoría de los accidentes laborales están determinados por una razónl económica y por el ahorro de dinero que lleva implicito incumplir las leyes en materia de prevención.
Igualmente, la Fiscalía ha mostrado su preocupación debido a que la crisis económica puede afectar a la prevención de riesgos laborales y en general a los derechos de los trabajadores.
En Enero, tras firmar un convenio con la Junta de Andalucía cuya función es principalmente combatir la siniestralidad laboral, Jesús García Calderón, Fiscal Superior, afirmó que la crisis en la que estamos sumergidos “no debe suponer un retroceso de los derechos fundamentales para el ejercicio de algo tan primordial como es el derecho a trabajar en condiciones seguras ”.
Lo más importante para combatir accidentes laborales, principalmente los graves y los mortales, es prevenir y perseguir posibles conductas de riesgo
El fiscal también dijo que “lo más importante para combatir accidentes laborales, principalmente los graves y los mortales, es prevenir y perseguir posibles conductas de riesgo, como incumplir la normativa, que, de hecho, es un acto delictivo”. Por otro lado, la Consejería de Empleo indica que “la falta de seguridad laboral y la visible falta de cultura preventiva en muchos profesionales han sido la mecha de comportamientos cláramente irresponsables”.
En 2010 se redujo la siniestralidad laboral en la Comunidad Autónoma un 8%, entre otras razones, por el descenso de la actividad económica.