¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Giselle García escriba una noticia?
Un festival de músicas del mundo que propone reflexionar sobre el compromiso social
¿Es posible unir diversión con la reflexión acerca de los temas que más preocupan a la humanidad? Los organizadores del Festival Esperanzah! así lo creen y así lo han expresado en la presentación ante medios de comunicación que se efectuó en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona hace unos días. Esta primera edición en España de un festival que bajo el mismo nombre se viene realizando en Bélgica hace 7 años, quiere constituirse en un puente que una la música y las artes con un compromiso social, con una toma de conciencia sobre nuestro presente y futuro como sociedades afectadas por crisis alimentarias, energéticas y económicas.
Así, el 26, 27 y 28 de junio próximos, el Parc Nou del Prat de Llobregat, será el punto donde confluyan artistas como Costo Rico, Smod, La Pegatina, Keziah Jones, El Cabrero, entre otros, que compartirán espacio y buenas energías con las entidades y organizaciones que apoyarán al festival desde la difusión e información de la temática elegida para este año: La Soberanía Alimentaria.
Una toma de conciencia sobre nuestro presente y futuro como sociedades afectadas por crisis alimentarias, energéticas y económicas.
Firmes convencidos de que la lucha por un mundo más justo y sostenible no es una mera utopía, los organizadores de Esperanzah! apuestan por un festival donde prime la gestión medioambiental eficiente y respetuosa (las entidades y organizaciones participantes deberán firmar un convenio medioambiental); y la promoción de buenas prácticas como el consumo responsable. El carácter familiar de este evento hace que la accesibilidad para todas las personas al mismo sea primordial: quienes tengan movilidad reducida, las embarazadas y los niños podrán disfrutar del festival sin los inconvenientes típicos de este tipo de encuentros.
Mayor información sobre el Festival Esperanzah!: http://www.esperanzah.es/es/