¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Costera Digital escriba una noticia?
El secretario general del PSPV-PSOE afirma que el jefe del Consell dará hoy la bienvenida a Rajoy con cerca de mil parados más en la Comunitat
Alarte valoró en estos términos los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que indican que el número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en la Comunitat Valenciana aumentaron en el mes de mayo en 925 personas, lo que supone un aumento del 0, 21 por ciento respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 442.522 trabajadores.
De esta forma, en la Comunitat, “en contra de lo que sucede en el resto de España, avanza el paro y consolida los 20 puntos de aumento de desempleo con respecto a la media nacional en todos los parámetros”. “Un hecho que evidencia la existencia de dos crisis económicas: la global y la valenciana”.
El líder de los socialistas valencianos consideró que éste “es el resultado de 14 años de gobiernos de derechas” y, más concretamente, “el resultado de Camps, que es más paro que nunca y su incapacidad de dar la vuelta a la situación”, por lo que insistió en que el presidente de la Generalitat “tiene que convocar un pleno extraordinario para dar cuenta de por qué la Comunitat lidera el desempleo”. Pero, además, “ha de explicar por qué nos ha metido en una crisis social, económica y política sin precedentes”.
Jorge Alarte precisó que frente “al éxito” de las medidas del Gobierno de España, que anunció que en el primer semestre se verían los resultados del Plan E, “ ni una sola de las medidas del jefe del Consell está dando resultado porque son pura propaganda y están vacías de contenido”.
“Esta es la bienvenida que le va a dar Camps a Rajoy hoy en la Plaza de Toros de Valencia, un modelo perverso, ejemplo de las políticas que hay que cambiar con urgencia para remontar la actual situación”, defendió.
A diferencia de la valenciana, en el resto de autonomías españolas el paro se ha reducido en mayo, por primera vez en los últimos 14 meses, y lo hace en 24.741 personas, mientras que en la Seguridad Social el número de afiliaciones ha aumentado en 70.000, recuperando lo que se había perdido en los últimos 2 meses de descenso.