Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Alberto Ruiz Gallardón y el juego de la silla (Estado español)

24/09/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todos los niños del mundo alguna vez han jugado a la silla, se trata de dar vueltas alrededor de las sillas hasta que sólo queda una, así se van eliminando a los jugadores, primero fue Aznar, después Esperanza Aguirre, le siguió Mayor Oreja, Alejo Vidal Cuadras, María San Gil, Ana Botella…

Todos los niños del mundo alguna vez han jugado a la silla, se trata de dar vueltas alrededor de las sillas hasta que sólo queda una, así se van eliminando a los jugadores, primero fue Aznar, después Esperanza Aguirre, le siguió Mayor Oreja,  Alejo Vidal Cuadras, María San Gil, Ana Botella…

Mariano Rajoy ha sembrado de cadáveres políticos el jardín de la derecha, aunque a decir verdad son mayormente  zombis.

No se trataba de una cortina de humo, no era una maniobra de distracción, ni un empeño personal, era la aplicación del programa electoral del PP y el cumplimiento de una promesa a sus votantes, un compromiso con la Conferencia Episcopal Española y un deseo de vengarse de Zapatero.

Era chulería pura y dura de la mano de la mayoría numérica absoluta de la derecha en la cámara, a pesar de las discrepancias.

Pero entonces…porqué han echado el freno, y no siguen adelante con la reforma? 

Esperan a que el Tribunal Constitucional sea favorable a su recurso? para eso no se monta la que se ha montado, con eso ya contaban y no era suficiente.

A mi juicio hay dos hechos  que se derivan de otras razones y van por otros derroteros, que tienen que ver con las próximas elecciones.

Mariano Rajoy y su equipo baraja la posibilidad de adelantar las elecciones generales ante el constante crecimiento del voto a su izquierda y a su derecha, con el previsible recambio de cara de cartel de la mano de Alberto Núñez Feijóo, único candidato creíble en la plantilla de las gaviotas voladoras y único capaz de conservar parte de los muebles ante el vendaval que se avecina.

Mejor que la niña del exorcista...ocho apellidos vascos

La ley del aborto es un obstáculo en el camino de esa estrategia y un pesado lastre para la otra.

La otra cuestión importante, es el cambio de ciclo histórico y sus consecuencias ya que el bipartidismo toca fondo y las próximas elecciones van a ser una llamada a un proceso reforma constitucional por buena parte de los partidos, incluido el PSOE, el cual se encuentra entre la espada y la pared, sin otra carta que jugar: o defiende la Reforma la Constitución o se borra del mapa.

Ante este panorama, el PP necesita de los votos del centro y de la extrema derecha, los que ahora dicen que no le van a votar por lo del aborto, son los que van a defender a rabiar la unidad de España encarnada en el PP.

Por el medio está la consulta catalana, a la que se le está dando más trascendencia de lo que tiene y que realmente se está convirtiendo en una cortina de humo para ocultar los problemas del Estado y de Cataluña.

La consulta catalana debe celebrase ya, de una vez por todas, con el consabido resultado de empate técnico  o  perdida por escaso margen, para así dejar de marear la Perdiz una buena temporada.

Lo que se avecina es la batalla por la reforma de la Constitución, que va a exigir Podemos y a la que se va a sumar la mayoría del Estado español.

En esa batalla la ley del aborto sobraba y la consulta catalana es inoportuna.

Cada día quedan menos sillas…

 

@ordosgonzalo

gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
6040
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.