¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ep-nacional escriba una noticia?
El alcalde de Arenys de Munt (Barcelona), Carles Mòra, del partido Arenys de Munt 2000, pidió hoy a la juez que debe decidir si se celebra el referéndum popular sobre la independencia de Cataluña convocado para el 13 de septiembre, que dé autorización para que se consulte a los ciudadanos "por el bien de la democracia". "Para que la gente pueda canalizar sus sensaciones, sus apetencias, sus necesidades", subrayó.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, recordó que el Tribunal Constitucional ha avalado consultas "sobre Irak, sobre el 0.7 por ciento, sobre los transgénicos" y, en su opinión, ésta "no es más que otra consulta, el problema es el tema".
Por su parte, el presidente del PP de Maresme, Diego Sánchez, se mostró "en total desacuerdo, tanto en el fondo como en la forma, a hacer este tipo de consultas" porque España es un Estado de Derecho y debe ser el sistema legal el que dictamine lo que se puede hacer o lo que no. Criticó que el presidente de la Generalitat, José Montilla, haya "mantenido un gran silencio" en lugar de "encabezar la respuesta política" al intento de los independentistas.
Sánchez agregó que se ha puesto sobre la mesa este tema para mantener "debates estériles" y crear una "cortina de humo" para tapar la "falta de gestión de algunos municipios". Cree que "todo el esfuerzo mediático" debería utilizarse para conseguir un buen plan de financiación local.
Mòra respondió a esta acusación señalando que su consistorio está "haciendo una buena gestión" con el dinero del que disponen, "que es poco, porque el país está agonizando". Enfatizó que empieza a trabajar a las siete y media de la mañana y ha recibido "casi mil llamadas de los ciudadanos" en los dos años que lleva al frente del Ayuntamiento.