¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Noel López ha reunido a todo el colectivo futbolístico para atender sus sugerencias y desarrollar la excelencia en la calidad del servicio
La ciudad deportiva de Maracena atiende en la actualidad a 35 peñas de fútbol y fútbol sala que utilizan las instalaciones lo que supone una gran afluencia de usuarios y usuarias del nuevo campo de césped artificial y del anterior campo de moqueta. Con el objeto de mejorar la calidad de este servicio, el alcalde de Maracena, Noel López, se ha reunido con los representantes de las peñas para ‘ atender sus sugerencias y conseguir mejoras consensuadas entre todos, pues nadie mejor que ellos y ellas para saber las necesidades o posibles carencias de las instalaciones’ , asevera el primer edil.
Así, López se ha comprometido a realizar una ampliación del horario de apertura por parte de los conserjes para que se puedan realizar ejercicios previos de calentamiento, a realizar algunos ajustes en la adjudicación del uso de los vestuarios así como a instalar algunas vallas que eviten largos desplazamientos para recoger balones perdidos. Asimismo, se va a revisar el sistema de calderas para regular la temperatura del agua de las duchas.
‘ El desarrollo de una ciudad pasa por el desarrollo de todas sus infraestructuras y servicios y queremos hilar fino, cuidar todos los detalles y escuchar de primera mano cuáles son las necesidades de los maraceneros y maraceneras, sea cual sea su colectivo y, como no, sea cual sea su petición para darle respuesta siempre y cuando nuestros recursos nos lo posibiliten’ , explica el alcalde.
En esta reunión, Noel López ha estado acompañado del concejal de deportes, Francisco Lorente, así como del edil delegado de Obras y Servicios, Antonio Garrido, que ha tomado nota de las mejoras a realizar.
Los asistentes han podido así transmitir sus inquietudes de viva voz a los responsables de un área que les proporciona muchos ratos de ocio.
‘ La participación ciudadana es imprescindible para alcanzar la ciudad del siglo XXI que todos y todas buscamos y que, con el esfuerzo colectivo, estamos consiguiendo’ , concluye López.