¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Campeona del mundo hace dos años en Brasil, Alemania llega con dudas a la Eurocopa, sobre todo en defensa, y este domingo, en su estreno ante Ucrania en Lille (19h00 GMT) tratará de despejarlas y presentar sus credenciales al título.
El 13 de junio de 2014, Mario Götze marcó el gol que dio a Alemania el título en el Mundial de Brasil y unos minutos más tarde Bastian Schweinsteiger, con el trofeo a sus pies, abría los brazos en cruz como el popular Cristo que domina la silueta de Rio.
Dos años después, los campeones del mundo parecen haber perdido brillo. Schweinsteiger, capitán habitual, ha pasado una parte importante de la temporada lesionado y no será probablemente titular ante Ucrania (19H00 GMT) en el estreno en el torneo de los hombres de Joachim Löw, que ha tenido muchos problemas para formar el grupo.
"No nos vamos a compadecer. Tenemos un muy buen equipo, con muchos buenos jugadores. Tengo completa confianza en los jugadores que están aquí", resumió recientemente Löw.
El técnico no pudo contar con el nuevo mediocentro del Manchester City Ilkay Gündogan por sus eternos problemas de espalda; después se cayó de la lista su excompañero en el Borussia Dortmund Marco Reus, también por lesión; y finalmente fue el central de la Roma Antonio Rüdiger el que quedó apeado del torneo tras romperse los ligamentos de la rodilla durante un entrenamiento, ya en Francia.
Rüdiger estaba llamado a ser el sustituto del habitual Mats Hummels, que seguramente se perderá toda la fase de grupos.
Y en ataque, tras la retirada de Miroslav Klose, Löw tampoco ha encontrado un '9' de garantías, por lo que en principio apostará por Götze como falso delantero centro, aunque el héroe de Maracaná sale de una temporada en la que apenas contó para Pep Guardiola en el Bayern Múnich.
Muchos problemas podrían acabar pasando factura a los campeones del mundo ante una Ucrania que no tiene el nombre de otros equipos, pero que cuenta con algunas individualidades capaces de pintarle la cara a cualquiera.
- El peligro de Yarmolenko y Konoplyanka -
El equipo de Mihkayl Fomenko, que está en la Eurocopa tras haberse clasificado en la repesca después de acabar tercera en el grupo de España y Eslovaquia, es un bloque sólido, pero que cuenta con dos jugadores, Andriy Yarmolenko del Dínamo de Kiev, y Yevhen Konoplyanka, del Sevilla, capaces de desequilibrar cualquier defensa.
En la última Eurocopa, Ucrania podía contar en el ataque con su estrella Andrei Shevchenko, que ahora es entrenador adjunto. Si bien el que fuera Balón de Oro es consciente de que su equipo "es menos fuerte individualmente", 'Sheva' promete "ofrecer un buen partido contra Alemania".
Desde que ambos países se enfrentaron por primera vez en 1997, los ucranianos nunca han ganado a los alemanes en sus cinco encuentros previos, pero arrancó el empate en tres de ellos.
También habrá que ver que impacto tiene el conflicto armado que está viviendo Ucrania desde hace dos años y que amenaza con explotar en la concentración, con dos bandos diferenciados: los jugadores del Dínamo de Kiev, más prooccidentales, con los del Shakhtar Donetsk, prorrusos.
Alemania, que no gana la Eurocopa desde hace 20 años, con el gol de oro de Oliver Bierhoff en la final de 1996 contra la República Checa, debe sumar la victoria ante los ucranianos si no quiere hipotecar de entrada buena parte de sus aspiraciones al título, ya que todo lo que no sea sumar los tres puntos convertiría el duelo del jueves ante Polonia en París en un partido a vida o muerte.
- Los equipos probables:
Alemania: Neuer - Höwedes, Mustafi, Boateng, Hector - Khedira, Kroos - Müller, Özil, Draxler - Götze. DT: Joachim Löw
Ucrania: Pyatov - Fedetskyi, Khacheridi, Rakitskyi, Shevchuk - Stepanenko, Rotan - Yarmolenko, Garmash, Konoplyanka - Zozulya. DT: Mihkayl Fomenko
Árbitro: Martin Atkinson (ENG)