¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
Los ácaros producen en la piel de perros y gatos una reacción parecida a la sarna. Los ácaros irritan la piel, haciendo que tu mascota se rasque constantemente la zona afectada y con el tiempo puede causar pérdida de pelo.
Las Reacciones alérgicas por ácaros necesitan atención inmediata por esto si ves a tu mascota rascarse desesperadamente en zonas específicas es necesario que acudas al veterinario. El debe tomar un raspado de una parte sana de la piel del perro para determinar si hay ácaros.
Dependiendo de el diagnóstico del veterinario el tratamiento podrá ser determinado y controlado con antiparasitarios de manera regular u otros medicamentos de tipo bacteriano.
La irritación que puede causar un ácaro genera tanta molestia en la mascota que las lesiones dan paso a infecciones bacterianas.
Para tratar estas enfermedades 1. Mantener una adecuada rutina de higiene te permite además de identificar a tiempo los síntomas, cuidar la piel de tu mascota. 2. Baña a tu mascota con agua tibia y con un champú neutro, luego podrás aplicar un producto insecticida que ayude con la prevención de ácaros y pulgas.
3. El champú debe ser medicado y recomendado por tu veterinario. 4. El tiempo de duración del tratamiento depende de la gravedad de las lesiones y del efecto que causen estos parásitos en la piel de tu mascota.
5. Utiliza los medicamentos como te dijo el veterinario. Una infección de este tipo puede causar daños en la piel de tu mascota. Consejos y advertencias 1. Fortalecer el sistema inmune de tus mascotas mejora sus defensas y la forma en la cual responden a los parásitos. 2. Lava la cama de tu mascota de manera regular. Debes leer --> 4 formas de evitar el estrés en tu perro También te recomendamos --> ¿Mi perro tiene garrapatas?