Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?

Alicante, una ciudad Mediterraneamente viva

15/12/2021 18:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ciudad de Alicante es una población abierta al mar que le da vida y ofrece innumerables atractivos a los visitantes

La ciudad de Alicante es la capital de la provincia homónima que se encuentra ubicada dentro de la Comunidad Autónoma de Valencia. Se encuentra junto al mar Mediterráneo en la llamada Costa Blanca.

La ciudad se encuentra perfectamente conectada con las principales poblaciones de los alrededores a través de una eficiente red de carreteras con vías tan importantes como la AP-7, el aeropuerto de Alicante-Elche y sobre todo por el Tren Madrid Alicante que permite una comunicación veloz, cómoda y puntual entre estos municipios gracias a la , que se presta a través de un servicio de trenes de alta velocidad.

La ciudad tiene un primer punto departida importante en la época romana cuando la ciudad se conocía como Lucentum. De esta época los visitantes pueden conocer un poco más de la ciudad a través de los restos arqueológicos que se encuentran en la ciudad como sus murallas. Además, otra importante cultura que se asentó en la ciudad es la islámica dando un nombre a la población, Al-Laqant de la que pueden observarse hoy en día restos de la Medina.

Pero fue a partir de la época cristiana cuando se construyeron alguno de las edificaciones más conocidas de la ciudad. Dentro de ellas destaca el Castillo de Santa Bárbara, sobre el monte Benacantil, que sobre sale desde todos los puntos de la ciudad y desde la que se tiene una fantástica vista de la bahía de Alicante. Otro gran edificio en la Concatedral de San Nicolás de Bari, edificado sobre los restos de la Medina a través de un estilo renacentista herreriano. Otro interesante edificio es la Basílica de Santa María de estilo gótico o el Monasterio de la Santa Faz de estilo barroco.

Fue de las construcciones religiosas, destacan las Torres de Defensa de la Huerta de Alicante, declaradas bien de interés cultural o la Casa consistorial de Alicante.

Además, la ciudad tiene una fecha señalada sobre todas las demás y son las Fiestas de San Juan el 24 de junio declaradas de interés turístico internacional y que congrega a numerosos locales y turistas en las playas de la ciudad para pasar un tiempo de ocio junto a las hogueras que se encienden. Además, una visita a la ciudad no puede completarse sin probar su gastronomía local, con platos tan conocidos como el Arroz a Banda, la Pericana, la Borreta Alicantina, la Olleta Alicantina y de postre el turrón de Alicante.


Sobre esta noticia

Autor:
Billetesave (48 noticias)
Visitas:
7259
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.