¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ignaciahi escriba una noticia?
Cita: Forma de vida
El doctor Sidney J. Winawer, Jefe del Servicio de Gastroenterología y
Nutrición y el doctor Moshe Shike Director de Nutrición Clínica del
Memorial Sloan-Kettering Cáncer Center de Nueva York, responden a
la pregunta ¿QUE ES LA BUENA VIDA?: "...No hace mucho tiempo,
antes que nuestra sociedad tomara conciencia de cómo influyen
muestro comportamiento y hábitos en el riesgo de contraer CANCER
y otras enfermedades, la mayoría de las personas podrían haber
respondido que la buena vida era hacer una sobremesa tras una regia
y copiosa comida, los comensales bien bronceados, sentados de
manera informal con una copa de buen vino en una mano, un
puro o cigarrillo en la otra y sin preocupaciones de ninguna
especie. EL PROBLEMA ES QUE ESA CLASE DE VIDA PUEDE
SER MORTAL..."
Cita:
"...La relación entre el medio ambiente y la epidemia de cáncer en
nuestra sociedad es indiscutible.
El problema no es la falta de información ni de leyes, sino nuestra
incapacidad para poner en práctica, lo que ya sabemos y todo ello por
razones económicas y políticas no científicas..."
Dr. Samuel S. Epstein
oooOooo
Los crudos (Frutas, Frutos secos, Ensaladas y Licuados)
Son imprescindibles para mantener la SALUD
Aprender a cocinar nos hizo:
¿humanos...enfermos?
11
11
La Naturaleza y la Vida
Observa e imita a las plantas verdes: ellas necesitan para vivir:
AIRE, AGUA, SOL Y SUSTANCIAS DE LA TIERRA.
Transformadores de energía
Nosotros:
AIRE, AGUA, SOL Y SUSTANCIAS DE LA TIERRA A TRAVÉS DE CRUDOS:
FRUTAS, VERDURAS, HORTALIZAS Y FRUTOS SECOS NATURALES (no
manipulados). Consumo diario.
(Energía de primer orden: fotosintética transformada)
Estos son los alimentos básicos imprescindibles para una nutrición
correcta y una vida saludable
(Alimentación voluntaria y necesaria, altamente nutritiva y curativa)
¿De cuales podemos prescindir?
Piense en aquellos alimentos y bebidas que nunca tuvo el ser humano en su medio
natural. Cuando era libre e independiente, cuando comía por necesidad instintiva,
cuando carecía de apoyos, cuando no existían reglas alimenticias impuestas,
cuando los alimentos no estaban industrializados, cuando no comía ni bebía por
horas o por actos sociales y solo lo hacía cuando lo necesitaba.
Redúzcalos en la medida de lo posible. Ellos son los responsables y llevan el riesgo
de enfermedades que exigen un trabajo extenuante a nuestros sistemas excretor e
inmune.
El cáncer es la consecuencia de un desvío importante de las reglas de la vida
para recuperarlas hemos de ser absolutamente radicales
(La naturaleza es la madre de todas las ciencias)
La gran decisión: Comer para vivir.
Come con hambre y bebe agua cuando haya sed. Es fácil y sano
dejarse llevar por los "mensajes naturales"
Fuente internet
12
12
Alimentación
«Haz todo tan simple como sea posible, pero no más simple.»
Albert Einstein (1879 – 1955) (Fuente: Internet)
Esta alimentación tiene la propiedad de mantener un patrón de
metilación del ADN con capacidad de silenciar genes que expresan
tumores y que llamamos fenómeno o marcas Epigeneticas
oooOooo
El consumo de alimentos debe llevar este orden
de importancia nutricional
(Prevención y cura)
Básicos diarios: Frutas, verduras, hortalizas y agua.
Consumo frecuente: legumbres (soja y otras), pescados y huevo.
Consumo moderado: Cereales integrales (arroz, maíz, tapioca), frutos
secos no manipulados (Nueces, almendras, avellanas etc.), y mariscos.
(Almejas, Berberechos, Mejillones, Ostras, Caracol de mar y de tierra
etc.)
Debiendo tener un papel secundario, (consumo moderado): carnes y
lácteos, (y sus derivados mejor desnatados y sin lactosa) cuyo consumo
debe dejar de ser la base principal de la alimentación diaria.
Es necesario espaciar, reducir o evitar los alimentos de origen animal
ricos en grasas saturadas, así como, la gran oferta alimenticia
industrial (Fabricados y manipulados) alimentos procesados y
manipulaciones azucaradas, coloreadas y conservadas.
13
13
Inicio de recomendaciones alimenticias: Las primeras 72 horas solo a
fruta fresca de temporada sin límite de cantidad y cada vez que sienta
necesidad de comer y agua si hay demanda.
Desayuno: Fruta de temporada (siempre, mejor solo fruta), algún fruto
seco (consumo moderado). Lo siguiente opcional con arreglo a las
recomendaciones.
Comida: Ensalada variada siempre. El resto a elegir con arreglo a mis
recomendaciones (moderación en los cocinados)
Media tarde: Un licuado (ver recetas) y tres o cuatro nueces.
Cena: Frutas de temporada siempre. El resto según necesidad –
siempre con moderación - a elegir según las preferencias de mis
recomendaciones. (Mejor solo fruta).
Consejos:
Es absolutamente necesario mantener una actividad diaria, acorde con
la edad, estado de salud y condición física.
Beber agua cuando haya sed, no sustituir por bebidas industriales.
Consumir alimentos fritos con poca frecuencia (mejor no consumir)
Limita y modera el consumo de AZUCAR y todos los alimentos que la
contengan, generalmente acompañada de grasas saturadas y trans.
Evita las grasas trans (grasas hidrogenadas) contenidas en pastelería,
galletas, conservas, elaborados y margarinas. (Lee los ingredientes)
Moderar el consumo de frutas muy dulces: Uva, plátano, chirimoya...
Modera (mejor evitar) el consumo de café.
Moderación en el consumo de alimentos y bebidas de PH ácido. (2/5)
(El problema surge cuando no hay equilibrio con sustancias alcalinas)
Moderar o evitar la SAL
Evitar el consumo de cereales refinados (incluido pan blanco)
14
14
Un día a la semana MENÚ LIBRE (moderado), al día siguiente MENÚ
CRUDOS (indicado arriba)
oooOooo
En las enfermedades no transmisibles la alimentación debe ser
rigurosamente radical, cúmplela como está indicada. ¡Si no eres
totalmente disciplinada/o, será inútil intentarlo! La salud se tarda años
en perderla. No piense que puede recuperarla con rapidez.
La importancia del ayuno
El ayuno: la dieta hipocalórica e hipo proteica –rica en crudosfavorece
y activa el sistema autofágico de las células. Estimula el
"reciclado" de material evolutivo acumulado en el interior de la célula
(transposones, trozos o fragmento de ADN parasitario, genes víricos,
toxinas (físicas o químicas) etc. Acción de gran importancia para
desintoxicar el "ambiente" intracelular ("Mecanismo de limpieza").
Las principales ventajas que las células obtienen de la actividad
autofágica son el rejuvenecimiento y la adaptabilidad. Gracias a este
reciclado o recambio, las células reponen de manera constante sus
constituyentes con otros nuevos, lo que les permite mantenerse en una
casi perpetua juventud. La otra gran ventaja importante es su
adaptabilidad, la porción celular destruida se reemplaza por otra más
adecuada que va a permitir revertir su "programa maligno". Acciones
que contribuyen de manera decisiva a la "pureza" del medio,
absolutamente importante y necesario para recuperar su programa y
curar el cáncer.
Tras el ayuno se debe hacer una analítica de homocisteina:
En la actualidad se reconoce que los niveles normales de homocisteína
total en los adultos se encuentran entre 5 y 15 mmol/l (media de 10
15
15
mmol/l). (Deben estar por debajo de la media). Lo que nos indicará
que la metilación del ADN está siendo correcta.
Las dietas inadecuadas responsables de
las enfermedades no transmisibles
Se está manteniendo una "sociedad enferma" por sectores interesados,
para su propio beneficio, que cuenta con el apoyo de todos los poderes.
Debemos salirnos de las reglas instaladas y regladas como saludables.
¡Un estilo de vida y hábitos nocivos a la "medida" necesarios para
mantener rentable un sistema que no funciona!
Las dietas inadecuadas –carentes de sustancias esenciales- y hábitos
nocivos de la vida moderna son los factores responsables del cáncer
¡Reducir los cocinados y aumentar los crudos!
Pequeñas cantidades de crudos, nutren mucho más que grandes
cantidades de cocinados y sobre todo, nos dan las sustancias esenciales
para la salud y la vida que se suelen perder casi en su totalidad en los
cocinados.
Frutas: Salud y vida (Fuente internet)
22
22
Licuados (Ricos en folato)
Importante para el metabolismo celular
(Elegir cualquiera a gusto)
01 - SANGRE VERDE
Zanahorias
Hojas verdes de col
Col de Bruselas
Perejil
Brócoli
Hojas de espinacas
Un trozo de calabaza
Lavar bien y exprimir
02 - NARANJA, ROJO Y VERDE
1/2 ajo
Zanahorias
Brócoli
Jugo de sandia o piña fresca
Col de Bruselas
Exprimir
03- -VERDE Y FRESCO
Zanahorias
1 rodaja de piña
Brócoli
Apio
Col de Bruselas
23
23
Hojas de col verde
Exprimir y tomar lentamente
04 -VITAMINA Y CLOROFILA
Zanahorias
Hojas de col verde
Hojas de espinacas
1 trocito de calabaza
Brócoli
apio
Exprimir
05 -VERDE Y ROJO
Zanahorias
Hojas de espinaca
jugo de sandia o una manzana
Col de Bruselas
Brócoli
Remolacha
Exprimir,
06 - NARANJA Y CLOROFILA
zanahorias
Apio y calabaza
Perejil
Brócoli
Calabaza
Col de Bruselas
Berro y Escarola
24
24
07 - FRUTA Y VIDA
Kiwi verde
Rábano y calabaza
Un trozo de piña
Zanahoria
Brócoli
Col de Bruselas
Cebolla
08 - CLOROFILA, NARANJA Y ROJO
Zanahoria
Espinacas
Col verde
Brócoli
Col de Bruselas
Cebolla
Berro y escarola
Lavar, picar y exprimir
Calcular la proporción según el número de personas.
Todo en crudo, alimentos frescos (no conservas).
Tomar lentamente a sorbitos un/dos vasos (De 200 C.C.) al día, media
hora antes de la comida y/o para merendar.
COMO LICUAR: Primero se licuan los vegetales de VERDE
INTENSO hasta la mitad del vaso y se completa con el resto de la
receta. No puede guardarse, hay que LICUAR Y TOMAR DE
FORMA INMEDIATA.
25
25
En estos alimentos crudos están contenidos, nutrientes básicos que
defienden el genoma, vitaminas, antioxidantes y minerales, Todos
ellos son
"PRINCIPIOS ACTIVOS VIVOS", ESENCIALES PARA LA ViDA.
Combaten las sustancias oxidantes reactivas.
Brócoli (Fuente internet)