¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gameworld escriba una noticia?
Hola jugones, quería compartir con vosotros, por si todavía hay por ahí algún que otro despistado, esta maravilla de juego tipo shooter *, multijugador y gratuito que es el Alliance of Valiant Arms. La excusa para traerlo a colación es la incorporación de un nuevo modo y escenario, Ojos de Serpiente (Snake Eyes) en modo Aniquiliación.
*Últimamente mucha gente los cataloga como fps, (fist person shooter), pero vaya, que lo mismo da, que da lo mismo.
Antes de nada, dejar claro que no estamos ante un competidor de ninguno de los títulos de la saga Call of Duty. Cada uno a lo suyo. Es este un juego sin tantas aspiraciones pero que tiene enganchados a unos cuantos miles de jugadores en todo el mundo. Los de Red Duck lo tuvieron claro allá por el 2007 y desde entonces el juego no ha hecho más que mejorar. La distribuidora esNeowiz Games y la plataforma multijugador que se usa es ijji, que nos permite bajarnos muchos más títulos gratuitos.
Es un juego muy flexible, con escenarios para todos los gustos. Los hay muy pequeños, apenas dos calles, con escasa distancia entre los respawns (donde nos incorporamos al juego una vez nos han matado) de cada grupo, y compañeros generados por el ordenador (I.A. para los puestos de jugador no cubiertos por players humanos ), convirtiéndose en un mata-mata salvaje (Piramides), o con escenarios enormes, como cualquiera de las operaciones cooperativas, orientadas a 4 jugadores en misiones con un grado de dificultad elevado, donde prima la táctica y la estrategia. Contamos con distintos modos de juego, muchos de ellos ya clásicos en los Shooter:
Aniquilación: Esencialmente es un mata mata en equipo, entre EU y NRF. Gana quien alcance antes el número de muertes enemigas a la que se haya configurado la partida.
Convoy: Hay que encontrar una Maletín nuclear. Un equipo debe encontrarla y traerla de vuelta a su base antes que el tiempo acabe, los equipos también pueden eliminarse para ganar.
Demolición: Hay que colocar una bomba C4 en uno de los dos objetivos designados antes que el tiempo acabe. El equipo rival debe eliminarlos antes de que lo consigamos o desactivar la bomba si llegamos a colocarla.Dominación. Los equipos EU y NRF deben capturar un centro vital de comunicaciones emplazado en mitad del mapa y controlarlo por cierto tiempo para ganar. Tenemos a nuestra disposición apoyo táctico mediante helicópteros de ataque o bien de observación, delatando las posiciones enemigas.
Escolta: Tenemos que proteger un tanque moviéndose a través del mapa mientras que el enemigo debe evitar que llegue a su destino, tratando de destruirlo usando lanzacohetes RPGs .Es una prueba contrarreloj. Si el tanque es alcanzado por el enemigo y averiado, podemos repararlo, y seguirá moviéndose.
Escape: Misión cooperativa para cuatro jugadores. Tenemos que escapar de una prisión matando todo lo que se interponga en nuestro camino.
Todos contra todos (Free for all ). Sálvese quien pueda. Solo podemos contar con la ayuda de nuestra arma. Todos son enemigos.
Supervivencia: Misión matar, cuanto más mejor, mientras ordas de enemigos nos van asaltando. Muchos de ellos, al matarlos, sueltan botiquines y munición. Da lugar a situaciones pintorescas como ver a cuatro aguerridos militares subidos encima de una camioneta desvencijada rodeados de, literalmente, cientos de prisioneros armados con palos y hachas deseosos de hacerlos picadillo.
Valle de la Muerte(Death Valley): Misión cooperativa. Tendremos que atravesar un valle infestado de enemigos y trampas mortales hasta llegar a eliminarlos a todos. Hay tres niveles de dificultad, pero para que os hagáis una idea, acabar el fácil requiere haberlo intentado al menos 4 o 5 veces.
Podemos elegir entre tres tipos de personaje, la tropa de asalto, especializada en cuerpo a cuerpo y armas de corto alcance, la infantería media, con armas polivalentes que valen, un poco para todo pero que no destaca en nada, y el francotirador. Lo bueno del juego es que podemos cambiar de perfil incluso en una misma partida, (a través de las teclas de función F1, F2 o F3), por lo que, cuando nos matan, (que nos matarán) renaceremos con el nuevo perfil seleccionado.
Podemos crear e incorporarnos a clanes y existe un sistema de rangos (por supuesto militares) según nuestros progresos alcanzados en el juego.
El motor gráfico es el del Unreal Tournement pero con ciertas limitaciones, como por ejemplo el tema de sombras de los jugadores, imposibilidad de jugar a resoluciones altas (superiores a 1024), etc. No obstante, cubre bien el expediente.
El sonido es bastante justito y no es posicional (Eax) ni tan siquiera envolvente, tan solo estereofónico. Tiene voces predefinidas en inglés y ruso.
Incorpora un sistema de mejoras a través de tienda online en el que podemos comprar y mejorar nuestro equipo con dinero del juego, que vamos ganando en las sucesivas partidas, y con dinero real. Es perfectamente jugable sin tener que gastarnos dinerito. Tiene muchos retos y misiones diarias. A su vez, tiene concursos a nivel mundial enlos que se premia con dinero en efectivo (siempre que seas mayor de edad).
Tiene mejoras estacionales, armas y camuflajes según las fiestas típicas, prueba de armamento que se va deteriorando hasta que se destruye y no es reparable, y muchas otros addons que animan AVA.
Os lo podéis descargar, una vez os deis de alta, en http://ava.ijji.com
En definitiva, una de las mejores, por no decir la mejor, opción gratuíta para jugar a un shooter ambientado en una hipotética guerra mundial entre Europa y Rusia.