¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Mas de 9200 personas disfrutan de uno de los platos tradicionales de la gastronomia valenciana
La localidad valenciana de Almassera sigue disfrutando de sus fiestas y el miercoles 25 de Agosto de 2010 dedicaba su fiesta a la gastronomia realizando sus tradicionales calderas para 9200 personas y en donde un año más realizaban en la plaza mayor 46 calderas. Javier Mesa Reig acude a esta poblacion entrevista a Pepe Ferrer (cocinero) y disfrutar del sabor mas exquisito de las calderas de Almassera.
En primer lugar Pepe Ferrer nos comenta que junto a Jose Vicente Lopez son los cocineros y encargados de dirigir la realizacion de las calderas y en las que 4 ayudantes de cocina les ayudaran y 8 peones realizarán otras tareas para que su sabor sea exquisito.
Pepe Ferrer y Jose Vicente Lopez son de almassera y hoy han utilizado 3200 kilos de carne que incluye morcilla, panceta, botifarra etc. Despues 250 kilos de cardo, 150 kilos de nabo, 220 kilos de habichuelas, 310 kilos de arroz y 250 kilos de patata.. Además nos dice que comenzarón a realizar este plato por hobby cuando eran jovenes y ahora algunos de la colla de este grupo son profesionales de la hosteleria .
Tambien nos comenta que las calderas de Arroz Ab Fessols y Naba es propio de L'Horta Nord y en donde un buen condimento y una coccion lenta garantizan un sabor exquisito. Pepe nos comenta que primero cuecen la carne y las habichuelas, dspues dejan hervir el cardo y el nabo. Ma tarde la patata y el tocino son cocidos durante dos horas y por ultimo se le echan los arroces y las morcillas. De esta forma laboriosa y compleja se realiza este delicioso plato en el cual nos destacan que era la antigua comida de pobres y tambien un plato con mucha tradicion y más antiguo que la paella.
Ademas añade que a pesar de los 7000 habitantes que hay en la poblacion, se realizan 2000 raciones de más para que la gente de otros pueblos venga a disfrutar de este plato en donde tambien dice que es necesario tener una carne fresca, bien cortada y limpia que permitiran degustar con un sabor unico este plato de más de 500 años.
Además 4 colas diferentes permiten repartir a partir de las 14, 00 horas las primeras calderas termiandas y tambien nos comenta que desde las 6 de la mañana que han comenzado a preparar todo hasta las 14, 00 horas no han dejado de trabajar, aunque nos comenta que las calderas se han comenzado a realizar a las 8 de la mañana, pero su preparacion al ser compleja requeria acudir a las 6 de la mañana.
Con esta nueva desgustacion de arroz ab fessols y nabs, Almassera volvio a disfrutar de este plato valenciano propio de las fiestas de esta localidad valenciana.