¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nashe escriba una noticia?
En 2002, en Girona, sorprendió mucho la imputación de Tahraoui, Boudjeltia, Beanaboura y los hermanos Ali y Souhil, por tener detergentes para hacer explosivos. Sin embargo, la justicia los condenó por otras pruebas
Foto propia para el blog: Una amiga mia lavando una gallina con Dixan. Esta chica no es terrorista, aunque compre este producto; pero tampoco luchó en Argelia contra el GIA, ni forma una celula terrorista con personas que tienen temporizadores, videos radicales, falsificación de pasaportes. La leyenda urbana es que el Comando Dixan fue una chapuza judicial y policial, y no; fue una chapuza para la ciudadania que nos quedamos con un elemento de prueba, no con el conjunto.
En diciembre del 2002 en Girona, se acogió con mucha sorna la detención de unos inmigrantes pobres en el llamado "Caso Dixan", detenidos por tener en su calsa polvos de detergente para fabricar explosivos. Se hizo mucho cachondeo sobre la detención de ese grupo, pero la justicia probó que esta celula que formaba parte de la Falange Forkane integrada en el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate. Lo de los polvos de detergente, no quedó provado; pero no eran precisamente benefactores, pese a lo que parecía en un princiìo
Recuerdo perfectamente estos hechos. No podia creer que unos inmigrantes pobres, se vieran envueltos en una injusticia de este tipo. Muchas asociaciones marroquís, y personas individuales defendieron a estas personas; pero poco se sabe del resultado de la investigación judicial y que esta gente cumplen condena por otras pruebas, una vez superada la sorpresa por detener ciudadanos por tener "polvos para lavar ropa". Esa gente, eran de los nuestros; pero al final se demostró que no.
Cuando tenia 15 años en mi pueblo, Tossa de Mar, se hizo una manifestación para criticar al obispo de Girona, que habia quitado un parroco del pueblo; y era muy amigable y amable. Luego supe, que el parroco abusava del menor, y el chaval me lo confesó hace un año: el chico tiene 24 años y tiene trabajo, pero nunca superó esos abusos. En esto me refiero al juicio facil: como una persona que conozco, que tomo el cafe con él, puede ser mala?. A cuanta gente conocemos de verdad? A nuestros amigos, quizás; pero yo no podia y no fue a esa manifestación; me faltan datos para juzgar ... Y no me equivoque....
El caso del comando Dixan, es un caso parecido. Unos ciudadanos honrados, y la mayoria de gente no es xenofoba, como yo, todos somos iguales. Parecia un caso de racismo contra unos ciudadanos, que tienen iguales derechos que nosotros. Pero que pasó al final?
El juez Javier Gómez Bermudez, presidente de la sala penal de la audiencia nacional; explica el caso y se pregunta lo siguiente: "¿Porque la ciudadania le parecen insuficientes muchas sentencias sobre personas detenidas por terrorismo (en los dos sentidos: por flojas, o exageradas).
Por coincidir en un trabajo con alguien en un grupo grande, o por tomar un cafe, o comprar el pan en la misma panaderia; eso no implica que sean inocentes (lo son para la justicia si no se demuestra l
El caso Dixan no fue una actuacion ridicula de la justicia y la policia. Las personas que he citado antes; procedian del mismo lugar y del mismo movimiento. Habían llegado a España desde Argelia tras haber luchado en las montañas de esa región contra el GIA y el ejercito argelino. Formaban parte de la Falange Forkane, huyeron de Argelia, se reagruparon en cataluña y algunos miembros fueron detenidos en Francia. Se probó en el juicio, que la cedula tenia como objetivo la difusion del ideario extremista islamista, la creación de refugios para los yihadistas y el depósito de material para perpetrar atentados y proporcionar documentacion falsa.
Tahraoui, compró dos emisoras de largo alcance para comunicarse con otros miembros en Francia, donde allaron en los domicilios franceses temporizadores, soldadores electricos. Tambien otro elemento de prueba fueron los videos radicales de Abu Qutada, y elementos para fabricar pasaportes.
Se les absolvió del cargo de tenencia de explosivos, porque la policia intervino pronto. Pero aunque la percepcion del ciudadano es que la investigacion fue un fracaso, no fue así: la justicia los condenó por los delitos probados.
Por tanto, el hecho de tomar un cafe con alguien (como todos, yo he tomado muchos cafes con mucha gente) eso no me hace levantar la bandera de la inocencia de alguien. La justicia, y sus garantias procesales, rara vez condenan a ciudadanos inocentes.. Y a los ciudadanos nos falta saber, que por cruzarnos con alguien por la calle, por coincidir en un trabajo con alguien en un grupo grande, o por tomar un cafe, o comprar el pan en la misma panaderia; eso no implica que sean inocentes (lo son para la justicia si no se demuestra lo contrario). Pero una vez se demuestra lo contrario, nuestra inocencia deberia desaparecer. Muchas personas que conocemos, han hecho cosas malas; agresiones, malostratos, y tienen cara y ojos...
Una persona condenada por un tribunal, con esas pruebas, no es inocente. Nosotros, si que somos inocentes en ocasiones; porque las personas de bien proyectamosen los demas caracteristicas propias: que los demás son como nosotros.
Fuente: El Pais, Libro de Javier Gomez Bermudez sobre la lucha contra el terrorismo "No destruiran nuestra libertad".