¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?
Un informe de la ONG, que analiza la protección de la privacidad en las principales apps, concluye que WhatsApp es la más segura
Un informe presentando hoy por Amnistía Internacional deja seriamente en entredicho las medidas de seguridad de algunas de las más conocidas aplicaciones de mensajería y redes sociales. El estudio asegura que la aplicación social Snapchat, que utilizan cada día 100 millones de personas, y la de videollamadas Skype, en concreto, son vulnerables al ataque de los ciberdelincuentes o al espionaje por parte de las autoridades.
Un informe de la ONG, que analiza la protección de la privacidad en las principales apps, concluye que WhatsApp es la más segura
El organismo ha elaborado un ránking en el que se evalúa once aplicaciones basándose en ciertos criterios, como el cifrado de la comunicación o la transparencia del servicio frente a una solicitud de acceso por parte de las autoridades. WhatsApp corona la lista como aplicación que más puntos ha obtenido en este análisis, seguido de cerca por iMessage de Apple y Telegram. Messenger de Facebook comparte la posición más alta junto con WhatsApp, aunque en el caso de los primeros el cifrado se limita únicamente a dispositivos iOS y Android y previa activación por parte del usuario.
Amnistía Internacional alerta sobre la falta de seguridad de Snapchat y Skype
Barcelona, 21 de octubre