¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Con motivo del 125 aniversario de la declaración del Acueducto de Segovia como monumento nacional, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, y el Ayuntamiento de Segovia han puesto en marcha la iniciativa de plantear a Eugenio Ampudia (Melgar, Valladolid, 1958), uno de los creadores más personales e interesantes del panorama artístico actual, una intervención sobre el Acueducto, la máxima obra de ingeniería civil que los romanos dejaron en nuestro país.
Esta intervención, titulada Conductus Vocis, forma parte del primer Festival de Intervenciones Artísticas en Espacios Urbanos "OXIGENARTE", diseñado por el Ayuntamiento de Segovia, con el objetivo de convertir del 30 de julio al 2 de agosto algunos de los espacios y rincones más emblemáticos de la ciudad en escenarios para la creación de arte contemporáneo de carácter efímero con propuestas específicamente concebidas para estos espacios.
Crisol de culturas
La intervención diseñada por Eugenio Ampudia juega con el concepto que encarna el monumento como crisol de culturas, ideas, conocimientos, credos y voces plurales a través de tres acciones superpuestas. La primera se desarrollará durante las 24 horas del día y consistirá en un zócalo prismático de espejo que ocultará la base del Acueducto hasta una altura de dos metros dando la sensación de que el monumento "flota". La segunda estrategia implica, de forma activa, la participación de los habitantes de Segovia y de sus visitantes. Desde el atardecer hasta las dos de la madrugada, se proyectará sobre el milenario cuerpo del acueducto un interactivo audiovisual que transformará los sonidos emitidos por los espectadores en una espectacular intervención luminosa. Por último, el día de la inauguración tendrá lugar otra acción interactiva en la que el compositor Juan Manuel Artero (Madrid, 1969), una vez más con la ayuda del público, traducirá los sonidos emitidos por los ciudadanos en sonidos relacionados con el universo sonoro del agua.