Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ytodopcy escriba una noticia?

Ana Rosa: de «reina» de la televisión, a «princesa» de revista

19/11/2009 23:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

«Algún día tendré que retirarme detrás de las cámaras, pero, ¡cómo lo voy a dejar ahora! Es tan difícil tener buena audiencia que si lo hiciera sería una irresponsabilidad.» Así de segura se presenta la peridista Ana Rosa en un reportaje de excepción que le dedica la revista «Vanity Fair»

La «reina» de las mañanas (gracias al programa «AR» de Telecinco) se convierte en una princesa de cuento en el editorial de la revista. Vestidos de ensueño y maquillaje perfecto para presentar a la considerada «Oprah española».

No es para menos, ya que Ana Rosa no solamente conduce su propio espacio en la cadena de Fuencarral sino que también cuenta con su propia revista (en la que siempre es portada, por lo que la sesión de fotos de «Vanity» no le habrá supuesto ningún desafío), su propia productora (en la que trabajan más de 200 personas), todo bajo su nombre y con su sello personal.

Ha pasado mucho tiempo desde que presentara aquel programa de juicios («Veredicto») y Ana Rosa ha sabido labrarse un importante hueco en el mundo de la comunicación. Y ello le ha conducido, irremediablemente, a la fama. «No me molesta la fama porque la relación que tengo con la gente es cercana. Suelo comprar en el mercado y las señoras se me acercan y me dicen: "Estás más delgada que en la tele". Es una fama distinta, familiar», dice en «Vanity Fair».

Tanto es así que la popular presentadora tiene altas ambiciones. «Sí, yo hubiera sido una buena política. Conecto con la gente. Pero no me hubiera adaptado a la disciplina de partido».

Parece que detrás de tanto éxito se esconde mucha disciplina. «Me levanto a las 5.45, leo la prensa, llego a las 7 a la redacción y entro en directo a las 9. Y después, a las 3 me voy a mi casa o a la productora. Pero de 6 a 8.30 de la tarde sólo existo para mis niños. Para la única que no tengo tiempo es para mí. Debería ir al gimnasio, ponerme a dieta...»

La audiencia televisiva puede ser un triunfo pero también un rasero demasiado intransigente. «Cuando llego a las 7 de la mañana prefiero no saber lo que pasó ayer. Lo averiguo cuando termina la emisión. Soy consciente de que cada día vales lo que vale tu último programa.» No obstante, lo suyo por la televisión es pasional. «Esto es adictivo. Me gusta mucho la televisión, hacerla y verla. Aunque esté mal visto.»


Sobre esta noticia

Autor:
Ytodopcy (145 noticias)
Visitas:
1831
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.