¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
En el segundo dia de ciclo cinematografico javier mesa reig entrevista a Anaclet Ferrer, uno de los directores del ciclo cinematografico Cine y Locura que se realiza en el muvim
El MUVIM inaguro su ciclo cinematográfico Cine y Locura el pasado miércoles 6 de Mayo y hoy Anacleto Ferrer, uno de los directores de este ciclo es entrevistado por Javier Mesa Reig al cual le explica como surge esta propuesta, como se seleccionan las propuestas y que ofrece este ciclo.
En primer lugar nos comenta que Candido Polo, Bernado, Javier Garcia y Anacleto Ferrer trabajarón en la realización de ciclos de cine y locura haciendo monográficos ya que consideraban que no es un tema tratado. Durante 10 años exploran la locura, su temática y deciden realizar un libro en donde sea abordada la representación cinematográfica de la psiquiatría y presentan la psiquiatría celuloide en la filmoteca valenciana. Además realizan diferente conferencias y después de unos años surge la idea de realizar un ciclo cinematografico en formato standard en el MUVIM en donde haya 6 películas, conferencias y reflexiones sobre esta temática y el resultado es el ciclo cinematográfico de Cine y Locura.
El ciclo de cine y locura es el resultado de un trabajo de 10 años en donde consiguen ser un atractivo para el muvim y en 4 dias sus plazas de inscripcion se llenan y hay una lista de espera de 20 personas. El atractivo de este ciclo es la tematica, ya que la locura es poco conocida y tratada.Tambien el tratamiento desde un punto de vista cinematografico siendo analizado con una vision abierta es otro de los atractivos junto con la calidad de las películas y sus conferenciantes.
Anacleto nos comentaba que ha sido duro la selección de las peliculas ya que han tenido que seleccionar 6 peliculas de 300 y para ello han tenido en cuenta primero que haya peliculas española, despues que haya peliculas internacionales, luego combinar diferentes escuelas cinematograficas y por ultimo combinar la ficcion y el documenta. Tambien nos comenta que abarcar la tematica de la locura en 6 sesiones ha sido complejo porque intentas que se acerque y que el contenido sea lo más completo posible.
El objetivo de este ciclo es la reflexión sobre la locura a traves del cine, el análisis de lo colindante con las cosas y el estudio de la razon y la sin razon .
Asi es el ciclo del MUVIM Cine y locura que dia a dia llena el salo de actos de este museo valenciano y que es todo un atractivo más para los valencianos.