Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mitzi Reséndiz escriba una noticia?

ANÁLISIS FINANCIERO de Kimberly-Clark de México, S. A. B. de C. V

24/11/2019 10:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El siguiente artículo trata los aspectos financieros y características más relevantes de la empresa Kimberly-Clark de México, S. A. B. de C. V

ANÁLISIS FINANCIERO De Kimberly-Clark de México, S. A. B. de C. V.

Reséndiz Ramírez, Mitzi

 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 21 Sur 1103, Colonia Santiago, Puebla, México. 

mitzijazmin.resendiz@upaep.edu.mx  

 

1.  Información de la compañía

Kimberly-Clark de México, S. A. B. de C. V., junto con sus subsidiarias, fabrica y comercializa productos desechables para uso diario de los consumidores en México. La compañía ofrece pañales, pantalones de entrenamiento, pañales para nadar, toallitas húmedas, champú, crema y jabón en barra, y productos de alimentación para bebés; productos de belleza, incluidos jabones en barra, jabones líquidos para manos, jabones líquidos espumosos y jabones líquidos corporales; y ropa interior, protectores, almohadillas femeninas y productos prefabricados para adultos. También proporciona papel higiénico, servilletas, pañuelos faciales y toallas de papel para el hogar; toallitas femeninas, panties, tampones y toallitas íntimas para mujeres; y dispensadores, papel higiénico jumbo roll, toallas de papel, toallas de mano y paños de limpieza industrial para uso profesional. La compañía ofrece sus productos principalmente bajo Huggies, KleenBebé, Evenflo, Pull-Ups, GoodNites, Kleenex Cottonelle, Pétalo, Suavel, Vogue, Delsey, Kotex, Kleenex, Depend, Diapro, LYS, Fancy, Kimberly-Clark Professional, Sanitas, Marli y Kimlark, Jabón Escudo Antibacterial y Jabones Kleenex. También exporta sus productos. La compañía tiene su sede en la Ciudad de México, México.

La empresa cuenta con un total de 8, 643 empleados dentro del área de trabajo. 

Kimberly-Clark cuenta con una plataforma digital donde se puede encontrar toda la información necesaria para toda la sociedad, su sitio web es: www.kimberly-clark.com.mx

Ésta empresa participa en la Bolsa Mexicana de Valores con el nombre de “Kimberly A”. Actualmente cuenta con una gran rama de clasificación de la industria, que son las siguientes: 

  • Productos básicos de consumo

Productos para el hogar y personales

Productos domésticos

Productos domésticos

Trapos de limpieza, paños y toallitas

Productos de papel para el hogar

Tejidos faciales

Toallas de papel

Papel de baño

  • Productos personales

Productos personales

Productos para el cuidado del bebé

Pañales

Productos para el cuidado de la belleza

Productos para el cuidado femenino

  • Cuidado de la salud

Equipos y servicios de atención médica

Equipos y suministros para el cuidado de la salud

Suministros para el cuidado de la salud

Consumibles médicos

 

Kimberly cuenta con 11 importantes empresas competidoras, dentro de ellas cabe mencionar 3 de la más sobresalientes que son: 

  •  El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V. (BMV:LIVEPOL C-1)

El Puerto de Liverpool, S. A. B. de C. V., junto con sus filiales, opera una cadena de grandes almacenes en México. Sus tiendas ofrecen diversos productos, como ropa y accesorios para hombres, mujeres y niños; artículos de uso doméstico; muebles; productos cosméticos; y otros productos de consumo. Al 31 de diciembre de 2018, operaba 136 grandes almacenes, incluidos 95 bajo el nombre de Liverpool y 41 bajo el nombre de Fábricas de Francia; 115 boutiques especializadas; y 131 tiendas bajo el nombre de Suburbia. La compañía también participa en la operación de los sitios web liverpool.com.mx y suburbia.com.mx. Además, posee y arrienda 27 centros comerciales bajo el nombre de Galerías y proporciona tarjetas de crédito con los nombres de Liverpool y Fábricas de Francia, y también opera tarjetas de crédito con el nombre de Liverpool Premium Card. El Puerto de Liverpool, S. A. B. de C. V. fundada en 1847 y con sede en la Ciudad de México, México.

  • Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (BMV:WALMEX *)

Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. posee y opera tiendas de autoservicio en México y Centroamérica. La compañía opera tiendas de descuento, hipermercados, supermercados, tiendas mayoristas de autoservicio de membresía y farmacias. Opera 1, 910 tiendas de descuento Bodega Aurrera, 274 hipermercados Wal-Mart, 91 supermercados Superama y 163 tiendas mayoristas de autoservicio de membresía Sam’s Club. La compañía también opera 540 tiendas de descuento Despensa Familiar y Pali; 97 supermercados Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Más x Menos; 143 tiendas Bodegas, Maxi Bodega y Maxi Pali; y 31 hipermercados Wal-Mart en Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Además, importa y vende bienes; desarrolla propiedades; y gestiona empresas inmobiliarias. La compañía fue fundada en 1958 y tiene su sede en la Ciudad de México, México. Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. es una subsidiaria de Wal-Mart Inc.

  • Grupo Comercial Chedraui, S.A.B. de C.V. (BMV:CHDRAUI B)

Grupo Comercial Chedraui, S.A.B. de C.V. se dedica a la operación de tiendas de autoservicio principalmente en México y Estados Unidos. Opera a través de tres segmentos: Retail en México, Retail en los Estados Unidos y Bienes Raíces. La compañía también vende productos electrónicos, productos perecederos, telas, comestibles y mercancías en general. Además, alquila espacios comerciales a terceros; y opera centros comerciales. La compañía opera 262 tiendas, incluyendo 179 chedraui, 57 super chedraui, 12 super che y 14 supercito; y 6 centros de distribución. También opera una cadena de 59 tiendas de autoservicio bajo la marca El Super, que incluyen 6 tiendas en Arizona, 47 tiendas en California, 3 en Nevada, 1 en Nuevo México y 2 en Texas; y 1 centro de distribución. La compañía fue fundada en 1920 y tiene su sede en la Ciudad de México, México. 

 

 2. Principales ejecutivos y miembros de la junta

  • González Laporte, Jesús, es el Director de Planificación Estratégica de Operaciones, es la persona que está a cargo de las operaciones diarias en la empresa y, a menudo supervisa el Departamento de Recursos Humanos.

  • Cortés Lascurain, Xavier, es el Director Financiero, es quien supervisa las finanzas de la compañía, junto con el presupuesto, la contabilidad y la presentación de informes, esto también puede implicar pronósticos e inversiones.

  • Finalmente, González Guajardo, Pablo Roberto es el Director Ejecutivo, es el  responsable de la ruta general de la empresa. Él será elogiado cuando la empresa tenga éxito, y también será responsable si hay fallas o contratiempos.

 

 3. Estadísticas Clave

 Kimberly-Clark tiene un análisis sobre el crecimiento de los ingresos en los últimos años.

Las estadísticas clave con pronósticos para próximos años, estima las siguientes cantidades en distintos ámbitos. Refiriéndonos al año actual que es 2019 cuenta con un total de $43, 678.25 millones de pesos, teniendo un incremento del 6.46% en comparación al año anterior. Pronosticando para el 2020 una tasa de crecimiento de 6.15%, teniendo un total de $46, 363.74 millones de pesos. En tanto al margen de beneficio bruto en porcentaje(%), se encuentra que en el 2019 tiene una ganancia después del costo de ventas del 36.84% y en el 2020 tendrá un margen del 38.96%

El margen de EBITDA, actualmente cuenta con una ganancia en porcentaje (%) después del costo de venta y gastos operativos del 24.30% y se tiene un pronóstico para el 2020 del 25.29% para obtener una ganancia de $11, 727.54 millones de pesos.

Finalizando con un margen de ingreso neto en porcentaje (%), dentro del año 2019 se tiene una ganancia final para los accionistas del 11.39% y en el 2020 se pronostica un ingreso futuro del 12.59% incrementando $5, 835.33 MXN.

 La capitalización actual se obtiene por el precio de la acción que es de 37.48 MXN por las acciones que es un valor de 3, 084.8 MXN, obteniendo un valor de Mercado de $115, 619.5 MXN. Posterior a ello se le resta el efectivo y equivalentes correspondientes con un valor de 7, 074.7 MXN más la deuda total de 26, 128.0 MXN más el capital preferente y posterior la suma del interés minoritario, y así se obtiene el valor total de la empresa que es de 134, 562.5 millones de pesos. Ya obtenido el valor total de la empresa se le resta el capital común y se le suma nuevamente el capital preferente junto con el interés minoritario, más la deuda total mencionada anteriormente y se obtiene un total de capital de 30, 011.1 millones de pesos. 

 En el sitio web de https://www.investopedia.com/ se encuentra la definición acorde a la relación EV / EBITDA, ésta relación es que compara el valor empresarial de una empresa con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Esta métrica se usa ampliamente como herramienta de valoración; compara el valor de la empresa, incluidas las deudas y pasivos, con los ingresos reales en efectivo. Los valores de relación más bajos indican que una empresa está infravalorada.

 Cabe mencionar y recalcar que, el valor de la empresa es 11.47 veces más grande que la ganancia antes obtener los intereses sobre impuestos. 

 

 4.Transacciones importantes

  • Como participante número uno se tiene a Kimberly-Clark de México, S. A. B. de C. V. (BMV: KIMBER A) (Inversor / Comprador) quien acordó adquirir una participación del 50% en 4e De Mexico, S.A. De C.V. el 22 de junio de 2016. La transacción está sujeta a autorizaciones de la autoridad reguladora y se espera que se complete durante la segunda mitad de 2016. Dicha adquisición se completó con el 50% el 3 de noviembre de 2016.

  •  Asesores del vendedor: Jones Day. The Procter & Gamble Company está buscando vender 100 marcas en todo el mundo. La empresa está experimentando un cambio fundamental. El truco es encontrar un comprador para las marcas de bajo margen de la compañía. Gabriel Altamirano de Jones Day actuó como asesor legal de Procter & Gamble. Kimberly - Clark de Mexico S.A.B. de C.V. (BMV: KIMBER A) acordó adquirir la marca de jabón Escudo de The Procter & Gamble Company (NYSE: PG) el 22 de febrero de 2016. La transacción fue sujeta a las aprobaciones regulatorias necesarias. Se espera que la transacción se cierre durante el primer semestre de 2016. Jones Day actuó como asesor legal de The Procter & Gamble Company, ya que planeaba vender el 14% de sus ventas (casi $ 11.5 mil millones). Jon Moeller, Director Financiero de Procter & Gamble informó que Procter & Gamble tenía como objetivo trabajar a través del plan para el verano. Según Moeller, las desinversiones de la marca podrían dar como resultado una disminución del 14% en las ventas (alrededor de $ 11.5 mil millones). Moeller agregó que las marcas a las que Procter & Gamble apuntaba a salir tenían un buen desempeño, pero su desempeño no estaba a la altura de las expectativas de la gerencia. La desinversión de la marca tenía como objetivo centrarse en menos marcas, en lo que se considera el mayor paso dado por la compañía en décadas. Kimberly - Clark de Mexico S.A.B. de C.V. (BMV: KIMBER A) completó la adquisición de la marca de jabón Escudo de The Procter & Gamble Company en abril de 2016.

  • Participantes: Evenflo Company, Inc.  Kimberly-Clark De México SA de CV (BMV: KIMBER) firmó un acuerdo definitivo para adquirir Evenflo México, S.A. de C.V. y los activos de alimentación global de Evenflo, excluyendo Ameda de Evenflo Company, Inc. por aproximadamente $ 130 millones el 17 de enero de 2012. Alrededor de 6 a 10 empleados de Miamisburg tendrán la oportunidad de unirse a Kimberly-Clark de México y ningún otro empleado del área de Dayton perderá sus trabajos como resultado de la venta. Las empresas incluidas en la adquisición tuvieron ventas de $ 62 millones en 2011. La transacción fue sujeta a aprobación regulatoria, incluida la autorización de Hart-Scott-Rodino y se espera que se complete el 31 de enero de 2012. La transacción fue aprobada por la Junta Directiva de Kimberly-Clark. Rothschild Inc. actuó como asesor financiero de Evenflo Company, Inc. Martha Cid de M Booth & Associates actuó como asesor de relaciones públicas para Evenflo Company, Inc. Chuck Dohrenwend de The Abernathy MacGregor Group actuó como asesor de relaciones públicas para Weston Presidio. Chris Henry, Sarah Schaffer Raux, Mark Yeboah, Mark Bellomy, Emilia Cannella, Leo Arnaboldi, Avi Reshtick, Loretta Richard, Josh Lichtenstein y Megan Bisk de Ropes & Gray LLP y Rick Gibson de Jones Day actuaron como asesores legales de Evenflo Company, Inc Philip Richter, Kenneth Rosh, Amy Blackman, Peter Guryan, Henry Lebowitz, Lisa Levy, Alyson Redman, Joseph Fox, Jason Greenberg, Erica Jaffe, Todd McCafferty, Ryan Williams y Maxwell Yim de Fried Frank Harris Shriver y Jacobson LLP como asesores legales. para Kimberly-Clark de México, SAB.Kimberly-Clark De México SA de CV completó la adquisición de Evenflo México, S.A. de C.V. y los activos de alimentación global de Evenflo, excluyendo a Ameda de Evenflo Company, Inc. el 31 de enero de 2012. Evenflo México, S.A. de C.V. y los activos de alimentación global de Evenflo, excluyendo Ameda.

 

5. Propiedad

 Como propietarios de Kimberly-Clark encontramos que en porcentaje total de acciones en circulación el 16.20 son de instituciones, el 83.80 pertenecen al público y en valor de Mercado se cuenta con 18, 726.7 MXN a instituciones y 95, 892.0 MXN público, teniendo un total de 115, 618.6 MXN. 

Se cuentan con 25 principales titulares, entre ellos 3 son los más grandes poseedores.

En primer lugar se encuentra BlackRock, Inc. (NYSE:BLK) con un porcentaje del 2.644% perteneciente al porcentaje total de la empresa Kimberly-Clark, en segundo lugar está Lazard Asset Management LLC con un equivalente de acciones del 2.003% sobre el total y en tercer lugar J.P. Morgan Asset Management, Inc. con un valor de mercado del 1, 833.3 MXN quedando con el término de propietario con el 1.586% del total de Kimberly-Clark. 

 

6.  Conclusión

Kimberly-Clark es una empresa líder en fabricación de productos de higiene a nivel mundial y cabe mencionar que tiene casi el monopolio de ciertos productos en México. 

Se pudo analizar detalladamente el componente de estado de resultados de la empresa en base a las ventas netas, incluidos los impuestos recaudados del cliente interno y externo, los ingresos de la satisfacción en base al desempeño del bien o servicio prometido a todos los clientes.

Las ventas netas aumentaron del 2016 al año actual 2019, y se diagnostica un gran crecimiento para el 2020 y 2021. 

Aunque cabe mencionar que el beneficio operativo disminuyó entre 2016 y 2017 debido a los gastos e ingresos operativos. Los ingresos por operaciones antes de impuestos sobre la renta e intereses sobre el capital disminuyeron entre 2016 y 2018.

Finalmente, se pudo observar que el índice de margen de beneficio bruto indica el porcentaje de ingresos disponibles para que posteriormente se puedan cubrir los gastos operativos, entre otros; y en cómo el índice de rentabilidad va dividido por los ingresos totales. 

Realmente, Kimberly-Clark es una empresa con un gran indicador de rentabilidad, con potencial de crecimiento y sobre todo se debe administrar correctamente para calcular el ingreso neto dividido por todos los ingresos y no exista un deterioro con el paso de los años. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mitzi Reséndiz (1 noticias)
Visitas:
9125
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.