Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

Análisis de la plata. Peticiones del lector.

20/05/2017 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a realizar el análisis técnico de la plata para tratar de ver su posible proyección a futuro, tanto a largo, como a corto plazo.

image

En primer lugar comenzamos con el análisis de largo plazo, en el apreciamos varios aspectos esenciales para el desarrollo técnico de la plata.

El primero es que esta recibiendo capital, de hecho se observa como actualmente el precio se encuentra en el área verde encontrándose con entrada de capital, lo cual le da fortaleza al mercado, para que no se prolonguen las caídas en el largo plazo excesivamente y se puedan contener más.

En segundo lugar, el momento es positivo por lo que se espera que a largo plazo las subidas se prolonguen.

No obstante podemos señalar que se encuentra en un periodo correctivo dentro de este movimeinto al alza.

En conclusión podemos decir que a largo plazo, es más interesante operar al alza que a la baja, de hecho, es interesante tratar de buscar el final de este movimento correctivo para buscar señales alcistas e incorporarse a la tendencia alcista cumpliendo con los requisitos de riesgo y gestión monetaria, para poder realizar correctamente el posicionamiento del ratio 2:1 en el que se pueda "asegurar" que el rendimiento esperado sea superior al capital que el inversor esta dispuesto a arriesgar.

No obstante profundicemos un poco en el desarrollo de este movimiento observando el timeframe inferior.

image

Poco a poco podemos ver como el precio ha ido desacelerándose a lo largo del año 2015, hasta que finalmente supero la directriz bajista y dando una señal alcista mediante la realización de una estructura de cambio de tendencia.

¿Pero como se identifica este cambio de estructura tendencia de bajista a alcista?

Pues bien, esto se hace a través de la búsqueda de la realización de máximos y mínimos ascendentes, los cuales se han producido, superación de la media móvil y giro al alza de la misma, lo cual también se ha realizado y superación de la directriz bajista lo cual ha tenido lugar.

Por lo que no cabe duda, a largo plazo la plata se espera que sea alcista.image

En este caso podemos ver como el precio se encuentra actualmente apoyado en la directriz alcista de corto plazo que ha formado, en el nivel de un nivel de soporte en los 16, 02 dolares.

Considerando que el precio se encentara ante una situación que considera varios aspectos técnicos importantes es destacable que se trata de un nivel de soporte bastante fuerte, por lo que es necesario vigilar atentamente este nivel, primero porque es el nivel en el que el inversor se puede posicionar al alza en la plata.

No obstante, si el precio perfora a la baja este nivel, se confirmara un movimiento bajista el cual se puede esperar que se dirija hacia los máximos de finales de 2015.

Una vez analizado el aspecto técnico de la plata cabe mencionar un aspecto interesante, ya no sobre el ámbito bursátil sino por la propia macroeconomía y el estudio de los ciclos.

Multitud de científicos e investigadores económicos encontraron una relación causal entre los ciclos del mercado y esto se debe básicamente a la simple ley de la oferta y la demanda, el cual es el principal condicionante del precio de las materias primas.

Como ya sabemos el mercado bursátil tiende a adelantar a la economía real en unos 6 meses, como podemos ver a lo largo de los análisis que desde enbolsa.net realizamos, el mercado esta en una clara tendencia alcista, es decir, la economía se encuentra al alza.

Con una economía al alza se desarrollan los proyectos de inversión de empresas, producción de productos, incremento del consumo privado, aumento de inventarios de las empresas, etc.

Ello produce una demanda de materias primas, precisamente para producir los equipos de producción, productos, etc. Lo cual conlleva que la demanda se incremente por lo que el precio tendera a moverse al alza.

Esto en la actualidad que puede producir, pues que los precios se muevan al alza hasta que la economía vuelva a colapsar y el precio vuelva a reducirse, por la reducción de la producción.

En conclusión la plata es un buen activo para considerar a largo plazo, siempre y cuando consiga perforar al alza la actual directriz bajista de corto plazo.

Un saludo desde Enbolsa.net.

Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
3718
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.