¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Morior escriba una noticia?
Raquel Andrés, estudiante de 22 años de último curso de periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona, acaba de publicar "Los ángeles no tienen Facebook", un ensayo crítico sobre las redes sociales e Internet. El libro lo ha publicado recientemente Ediciones Carena
Se trata de un libro actual y muy documentado sobre redes sociales que aborda temas como las políticas de privacidad, el coste de las redes sociales, la censura de Internet en diversos países del mundo, el papel de las redes sociales en la educación, la adicción a la socialización virtual, el destape del anonimato en la Red o la publicidad personalizada y “a la carta”. Todo con un tratamiento informativo y al mismo tiempo satírico.
La autora, joven y sin Facebook, ha indagado en este fenómeno para comprender mejor esa nueva herramienta que ha convencido ya a 600 millones de personas de todos los niveles culturales.
El libro ya ha sido presentado en varias ciudades y lugares (Casa del Libro de Barcelona y de Alicante; estación del tranvía de Alicante; Arrebato Libros en Madrid).
Una Red llena de pequeñas intimidades
En su libro podemos leer reflexiones como la siguiente:
Las marcas se han involucrado en nuestras pequeñas intimidades expresadas en la Red. Cada vez son más las empresas que se han creado un perfil en Facebook para ser “uno más”. Multinacionales, nacionales y locales. Pronto veremos como perfil de empresa en Facebook hasta el Bar Casa Ramón de nuestro barrio. De esta forma, las marcas se humanizan y las sentimos más próximas. (Extraído de la web de Los ángeles no tienen Facebook).
Actualmente, la autora actualiza un blog con sus inquietudes periodísticas y culturales, así como con noticias relacionadas con la actualidad y las redes sociales. Artículos escritos desde su particular punto de vista. Para más información, se puede consultar su página web: www.losangelesnotienenfacebook.com
Libro de redes sociales