Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valenciaesturismo escriba una noticia?

Nuevo anillo ciclista en Valencia

02/04/2017 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A principios de este 2017, el anillo ciclista de la ronda interior de Valencia ha pasado

de ser un ambicioso proyecto por parte del Ayuntamiento (proyecto de la Conselleria

de Movilidad Sostenible valorado en 700.000 Euros) a ser una realidad y una manera

perfecta de recorrer la ciudad.

image

Por la orografía de la ciudad (llana casi en su totalidad), Valencia es una ciudad ideal

para recorrerla en bici. El problema que se encontraban los usuarios de bicicletas en su recorrida a lo largo de la ciudad, eran los embudos de vehículos, bicicletas y peatones

que se daban en algunas zonas de la ciudad (debido al propio diseño

urbano). Además el tráfico incesante por las zonas más céntricas de la

ciudad generaba que dar un paseo en bicicleta por el centro de Valencia,

fuese una actividad solo apta para los más valientes.

La solución que ha encontrado el Ayuntamiento de Valencia y la cual lleva

realizándose durante los últimos meses, es la construcción de una mayor

infraestructura (nuevos carriles bicis, adaptación de los antiguos y mayor

conexión, así como mejoras de las zonas destinadas a los peatones). Se han

construido y se siguen construyendo a lo largo de la ciudad más de 20

kilómetros de carril bici que harán de Valencia una ciudad comprometida

con el medio ambiente y apta para recorrerla en casi su totalidad en

bicicleta.

Dentro de este proyecto, destaca la construcción del Anillo Ciclista de la

Ronda Interior de la ciudad. En un recorrido circular de alrededor de 4.8

Kilometros (conecta con otros tramos de carril bici de la ciudad) podrá

recorrer la zona más céntrica de la ciudad. Este anillo ciclista se compone de diferentes tramos que recorrer parte de las zonas más emblemáticas de la ciudad.

image

Calle Colón

Recorre la calle Colón desde la Porta de la Mar hasta la Calle Russafa. En

una de las zonas más comerciales de la ciudad.

Calle Xàtiva

Recorre la calle Russafa hasta Àngel Guimerà.

Guillem de Castro

Se localiza a lo largo de la calle Àngel Guimerà hasta el paseo de la Petxina.

Blanqueries

Se extiende entre el puente de Sant Josep hasta el puente de la Trinitat.

Puentes Trinitat-Real

Este tramo recorre las calles entre los puentes de la Trinitat y del Real.

Tetuán

El último tramo transcurre desde el puente del Real hasta la plaza de la

Porta del Mar.

La realización de este anillo ciclista presenta la gran ventaja de ser una

manera ideal para recorrer el centro de la ciudad de una forma cómodo (se

han ampliado los carriles hasta los 2, 5 metros) pero presenta ciertas

desventajas o aspectos a mejorar:

  • Aumento del tráfico debido a la perdida de calzada destinada a los

    vehículos.

  • Cierta Peligrosidad para los ciclistas en intersecciones y salidas de

    aparcamientos.

  • La necesidad de habituarse a la prioridad de los ciclistas en los

    cruces.

  • Posibles problemas de visibilidad tanto para vehículos como para

    los ciclistas en giros en ciertas zonas no muy amplias de la ciudad.

Su construcción le hace un reclamo para turistas y habitantes de la

ciudad ya que permite recorrer la zona más histórica y comercial

de Valencia de una forma amena, económica y con facilidad de

estacionamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Valenciaesturismo (149 noticias)
Fuente:
valenciaesturismo.com
Visitas:
2727
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.