¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?
El abulense Antonio Hernández Pérez ganó la octava edición del Certamen de Pintura al Aire Libre Villa de Guijuelo que se celebró en la villa chacinera con un cuadro en el que se podía ver una imagen del río Tormes y el puente del pantano de Santa Teresa.
«Me gusta pintar mucho temas con agua, hace unos años que estuve en este certamen y pinté unas pozas y hoy, al sellar he preguntado que donde podía buscar agua y me indicaron que por la zona del río y del puente», señalaba Hernández cuando se le preguntaba por la inspiración para pintar esta obra con la que consiguió llevarse el primer premio valorado en 1.500 euros por parte de la Fundación Villa de Guijuelo, quien se quedará la obra para adornar algún edificio municipal, probablemente el nuevo Ayuntamiento que se prevé que esté listo para finales de año.
Y es que un total de 40 pintores, 35 adultos y 5 niños, pusieron desde las 10 de la mañana su caballete por las calles y los alrededores de Guijuelo y -bajo un sol de justicia y con las altas temperaturas como tónica general- sacaron sus pinceles y se dispusieron a pintar. Este año, una de las cosas que ha llamado la atención a los representantes del Ayuntamiento -organizador del certamen- ha sido que se hayan visto muchos cuadros inspirados en calles de la villa, y no en algunos monumentos concretos, como El Torreón.
El ganador del concurso, Antonio Hernández, firmando su obra. / E. GÓMEZFinalmente fue el cuadro de Antonio Hernández el que más convenció al jurado, presidido por el artista plástico guijuelense José Antonio Muñoz Bernardo que destacó «la composición, la luz y esa impresión y emoción que da ese azul del río, tan colorido. La composición es muy bonita, muy atrevida, y el claroscuro que tiene es muy impactante». Además, Muñoz señaló que el cuadro de Hernández es «una obra terminada, rematada, que es lo que buscamos, porque esto es un concurso de pintura rápida, pero tratamos que la obra por lo menos dé la impresión de estar rematada».
Junto a Muñoz, formaron parte del jurado como vocales Alfonso Cuñado Rodríguez, pintor salmantino y artista especializado en figuración no realista y Helena Vázquez Minguela, cantante vallisoletana que fue voz del grupo musical Los Mismos. Además, Marian Picado Juanes, concejala de Cultura de Guijuelo, hizo las veces de secretaria en el jurado.
Dicho jurado, que también contó con la opinión de algunos de los patrocinadores de cada uno de los premios otorgados, consideró que la original obra de Patricia Rivero Moreno, de Sevilla, merecía el segundo premio, patrocinado por Revisan y valorado en 1.000 euros. Respecto a esta obra, el presidente del jurado destacó «el estilo, que es completamente diferente. Se aparta del estilo, del colorido, de la temática incluso en cuanto a la relación temática-estilo, incluso a la técnica, porque es muy de tintas planas. Y hemos querido valorar eso, lo diferente, darle cabida a otro tipo de estilo, para que no sea siempre lo mismo y no acabar anquilosando el certamen». El tercer premiado fue Raúl Sánchez Muñoz, de Segovia, con una obra en la que se podía observar la calle Alfonso XIII en el cruce con la calle Príncipe Felipe, cruce conocido popularmente como Cuatro Caminos. Este premio estaba valorado en 800 euros gracias al patrocinio de Rodilla. El cuarto premio, de 500 euros a cargo de Bernardo Hernández, fue para Julio Arranz Hernández, de Valladolid. Por último, el quinto premiado fue Daniel Parra Lozano, de Sevilla, que se llevó 400 euros gracias al patrocinio de Franrodel.
En la categoría infantil, dirigido a menores de 14 años, Pedro Manuel Fernández Valero, de Gijón, se llevó un premio de 200 euros en material de pintura, patrocinado por la librería Mariví.
Todas las obras fueron expuestas entre la entrega de las mismas y la deliberación del jurado en la Plaza Mayor, por lo que los vecinos pudieron disfrutar no solo del proceso de elaboración de los cuadros sino del resultado final de los mismos. Además, mientras que los cuadros premiados se los quedaba cada uno de los patrocinadores, el resto podían ser vendidos y, de hecho, a lo largo de la tarde se hicieron algunas transacciones entre compradores y artistas, que llegaron de diferentes partes de España.
El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com
-El Arte de Divertirse-